Sumar celebra la designación de Peramato y resalta que hay consenso con el PSOE en proponerla como fiscal general
Diputados del grupo parlamentario vuelven a denunciar la condena al fiscal general y hablan de "golpe blando" y "crimen a la democracia"
Sumar ha celebrado este martes la propuesta de nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado y ha subrayado que su perfil era compartido entre las dos alas del Ejecutivo de coalición.
Para el socio minoritario del Ejecutivo, Peramato es una "fiscal de probada solvencia", comprometida con el "feminismo y la igualdad", agregando que tenía conocimiento previo de la propuesta del Ministerio de Justicia.
En esta línea se ha expresado el diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, quien en rueda de prensa ha ensalzado que la candidata tiene un "currículum brillante" y ha demostrado su defensa de los derechos humanos, de las mujeres y su condena al genocidio en Gaza, lo que la "avala" para ser la nueva fiscal.
También ha valorado su designación como "idónea" la diputada de Más Madrid Tesh Sidi al resaltar que supone una "respuesta contundente" del Gobierno el poner a una mujer al frente del departamento, que además tiene "garra", es feminista y cuenta con una dilatada experiencia en materia de violencia de género.
ESTRATEGIA DE "DESESTABILIZACIÓN" DE LA DERECHA
No obstante, Sumar ha desgranado que el nombramiento de Peramato llega tras una "condena injusta" del Tribunal Supremo a su antecesor Álvaro García Ortiz, del que dice que es "inocente" y se sigue sin conocer la sentencia que le impone dos años de inhabilitación para el gargo.
También ha destacado que el Gobierno está ejerciendo "la responsabilidad que la mayoría conservadora del Supremo no está teniendo", por lo que reclama "seguir profundizando en la democratización de las instituciones judiciales" del país.
Aparte, Sumar ha acusado al PP de poner en marcha "una estrategia de desestabilización de las instituciones del Estado para garantizar la impunidad de un delincuente" con Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"GOLPE BLANDO" Y "CRIMEN CONTRA LA DEMOCRACIA"
Mientras, Alberto Ibáñez ha denunciado que no comparte la condena al exfiscal general que, en su opinión, está "motivada por las ansias nostálgicas del 20 de noviembre", en referencia a la efeméride del dictador Francisco Franco.
Es más, el diputado de Compromís este fallo es un "golpe blando" a la democracia y toca "unidad antifascista" ante el "golpe de las togas" con una "condena política de los que controlan la sala segunda del Supremo por detrás".
A su vez, Sidi ha lanzado que la condena de García Ortiz supone su "asesinato civil" y un "crimen contra la democracia". Luego, ha recriminado a Ayuso que cuestione la legitimidad del Tribunal Constitucional al decir que está plegado al Gobierno, lo que revela su "ineptitud" respecto a la separación de poderes.

Escribe tu comentario