EH Bildu dice que España tiene "más razones" que Alemania para pedir perdón por el bombardeo de Guernica
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha respondido este miércoles al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, que "si el Rey de España no debe pedir perdón" por el bombardeo de la localidad vizcaína de Guernica en abril de 1937, "el presidente de Alemania tampoco", ya que, en su opinión, el Estado español tiene "más razones" que el alemán para pedir perdón.
Otxandiano se ha referido así, en una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, recogida por Europa Press, al hecho de que el lehendakari, Imanol Pradales, pidiera al Gobierno español un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido, y a la respuesta del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, en el sentido de que son los herederos del franquismo los tienen que pedir perdón y no el Gobierno.
El dirigente soberanista ha considerado "un gesto importante que es bienvenido" el acto de desagravio que protagonizará el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el próximo viernes en la villa foral.
En este sentido, y ante el debate generado sobre si también el Estado español debería pedir perdón por lo sucedido en Guernica, Otxandiano ha respondido a Andueza que, "si el Rey de España no tiene que pedir perdón, el presidente de Alamenia tampoco".
"El actual Estado alemán no es heredero del régimen nazi. En el caso de España, si hacemos caso a la historia, la restauración borbónica llegó de la mano de Franco, es decir, Felipe VI no sería Rey de España si Franco no hubiera bombardeado Guernica o si no hubiera muerto en la cama", ha destacado.
Por ello, el dirigente independentista ha reiterado que España tiene "más razones" que Alemania para pedir perdón por Guernica, y ha añadido que "sabemos cuál es el propósito de la visita del presidente alemán y es bienvenido, pero desconocemos a qué viene el Rey de España, por lo que hay que hacer una interpelación al Estado español y a su Jefe de Estado".

Escribe tu comentario