miércoles, 26 de noviembre de 2025 15:01

Reacciones

Yolanda Díaz tacha de indecoroso que jueces que condenaron a García Ortiz acudieran a unas conferencias del ICAM

"Creo en la justicia pero a veces es difícil", dice tras alertar de comportamientos anómalos que llevan a un "estado de excepcionalidad"
|

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

"Creo en la justicia pero a veces es difícil", dice tras alertar de comportamientos anómalos que llevan a un "estado de excepcionalidad"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha cargado contra el magistrado Andrés Martínez Arrieta, el presidente de la sala del Tribunal Supremo (TS) que condenó al ya dimitido fiscal general Álvaro García Ortiz por su "falta de decoro" por hacer "chascarrillos" del caso y participar en unas conferencias organizadas por el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que ejercía de acusación popular en la causa.

"Es una frivolidad manifiesta hacerlo en un curso financiado y pagado por el Colegio de Abogados de Madrid, que era acusación en la causa (...) Las apariencias son importantes y uno debe de aparentar neutralidad, sobre todo cuando es el presidente de la Sala del Tribunal Supremo", ha lanzado en declaraciones a 'La Sexta', recogidas por Europa Press.

De esta forma, Díaz se ha unido a otros miembros del Ejecutivo que han afeado a Arrieta y otros dos jueces del tribunal que condenó a García Ortiz acudir a este foro y han pedido explicaciones por ello. También el portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia del Congreso y diputado de IU, Enrique Santiago, ha dicho en redes que este comportamiento es "poco estético y nada ético".

La vicepresidenta ha recriminado también que Arrieta hiciera bromas con que tenía que dejar su ponencia en el ICAM porque tenía que "poner la sentencia al fiscal general", algo que también ha valorado como una falta de respeto a la institucionalidad.

Aparte, ha enfatizado que es "muy anómalo" en democracia que hayan pasado seis días sin que se haya publicado la sentencia que condena a García Ortiz a dos años de inhabilitación por revelación de secretos y, por tanto, sin saber las motivaciones que llevan a esta resolución.

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha aclarado hoy que la participación de magistrados en cursos de formación es "práctica habitual", tras la polémica generada por la asistencia de tres miembros del tribunal que juzgó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a una serie de ponencias celebradas, antes de que se conociera la sentencia, en la sede del ICAM, que ejerció de acusación popular en el juicio.

CREE EN LA JUSTICIA AUNQUE "A VECES ES VERDAD QUE ES DIFÍCIL"
Díaz ha recriminado que estas actuaciones no ayudan a tener una mejor situación de la justicia y que haya sondeos que indiquen que el 78% de los españoles dicen que "no es imparcial".

No obstante, Díaz ha asegurado que "absolutamente" cree en la separación de poderes y en la justicia, aunque ha admitido que "a veces es verdad que es muy difícil".

Al respecto, Díaz ha asegurado que defiende la profesionalidad de jueces y fiscales, pero ve "grave" comportamientos como el juez Arrieta por indecoroso y que hay magistrados con actitudes "irregulares" o motivaciones políticas, aludiendo de forma implícita al juez Juan Carlos Peinado que citó a Begoña Gómez, mujer del presidente Pedro Sánchez, en plena campaña electoral de los comicios europeos.

NO HAY GOLPE BLANDO PERO SÍ UNA "SITUACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD"
Cuestionada sobre si considera que este fallo es un "golpe blando", la también ministra de Trabajo ha dicho que esas son expresiones metafóricas pero sí opina que el país vive un "momento de excepcionalidad", al sostener que los "poderes fácticos" y la "extrema derecha" van "a por todas" contra el Gobierno.

Y la expresión de esa tendencia que no ha parado desde el 23J es para ella la frase que pronunció el expresidente del Gobierno José María Aznar, llamando al que "pueda hacer, que haga", unido a las acusaciones de "dictador" o ejecutivo ilegítimo que vierten dirigentes del PP desde las elecciones del 23J. "Estamos en un momento de populismos y Feijóo no se ha enterado que es carnaza y alimento para Vox", ha espetado.

Por todo ello, Díaz ha reivindicado que ella no ha llamado a movilizarse contra el Supremo sino para "defender la democracia" en un "ejercicio legítimo de libertad de expresión". En todo caso, la vicepresidenta ha dejado claro que ella ni Sumar van a convocar ninguna manifestación tras la condena a García Ortiz.

Cuestionada sobre si el exministro José Luis Ábalos puede entrar en prisión durante su comparecencia este jueves en la vistilla convocada por el juez del caso Koldo para la situación judicial de los imputados, la ministra ha dicho que hay que acabar con la corrupción y ha llamado a limitar los aforamientos para impedir que los políticos se acojan a ellos en causas sobre presuntas irregularidades.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE