jueves, 27 de noviembre de 2025 15:21

Reacciones

El Congreso rechaza mociones del PP y Vox para mejorar la protección de los policías y para censurar a Marlaska

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves sendas mociones del PP y Vox en las que reclamaban al Gobierno diferentes medidas para proteger a los policías y guardias civiles y para mejorar la respuesta ante el narcotráfico, además de pedir la reprobación del ministro del ramo, Fernando Grande Marlaska, por su "nefasta" gestión de política de Interior.
|

Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves sendas mociones del PP y Vox en las que reclamaban al Gobierno diferentes medidas para proteger a los policías y guardias civiles y para mejorar la respuesta ante el narcotráfico, además de pedir la reprobación del ministro del ramo, Fernando Grande Marlaska, por su "nefasta" gestión de política de Interior.

Ambas mociones, que se debatieron el pasado martes, eran consecuencia las interpelaciones urgentes que los 'populares' y los de Santiago Abascal dirigieron la semana pasada al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La moción del PP, que pedía impulsar cambios legislativos para reconocer la profesión de riesgo de los agentes y funcionarios de prisiones, ha sido rechazada por 175 votos en contra del PSOE, Sumar y sus habituales socios parlamentarios, además de Junts, mientras que el texto ha recibido el respaldo de 171 votos, los del PP, Vox, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria (CC).

La iniciativa de los de Alberto Núñez Feijóo también reclamaba mejorar las dietas y "culminar" el proceso de equiparación salarial por el que ya se destinó más de 800 millones de euros para mejorar salarios de policías y guardias civiles, lo que Interior calcula en una subida superior al 35% de las nóminas.

REFORMA PARA CASTIGAR LA MULTIRREINCIDENCIA
Además, el PP apostaba por aumentar las penas en los delitos de atentado, resistencia o desobediencia a la autoridad mediante la reforma de los artículos 550 y 556 del Código Penal, así como otras medidas para sancionar el 'petaqueo', e instaba a reformar la ley para castigar la multirreincidencia o incrementar las plantillas en los pasos fronterizos para recuperar el control efectivo de las fronteras.

De su lado, la propuesta de Vox ha cosechado un rechazo similar al del PP. Así, el PSOE, Sumar y sus socios, además de Junts, han votado en contra de su moción (sumando 176 escaños), mientras que el PP, Vo y UPN lo han hecho a favor (171 escaños).

En su moción, Vox pedía que las agresiones a policías sean tipificados como eurodelitos, como contempla el informe de la misión del Parlamento Europeo, y apostaba por recuperar la unidad de OCON-Sur e impulsar reformas legales para endurecer las penas por las agresiones a policías, "introduciendo un agravante específico para quienes ataquen a policías nacionales y guardias civiles".

CESE DE MARLASKA
Pero, además, el texto incluía una censura al ministro Marlaska. En concreto, pedía que el Congreso instara al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cesarle por su "nefasta" gestión al frente de la cartera de Interior y por su "obstrucción" a las investigaciones llevadas a cabo por una delegación del Parlamento europeo relativas al esclarecimiento del asesinato de guardias civiles en Barbate (Cádiz) perpetrado por narcotraficantes el 9 de febrero de 2024.

De hecho, Vox ha pedido votación separada de este punto, para ver si conseguía el respaldo al menos de este apartado, pero el Pleno de la Cámara también lo ha tumbado con los votos del PSOE, Sumar y sus habituales socios parlamentarios, a los que se ha sumado también Junts.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE