jueves, 27 de noviembre de 2025 16:03

Economía

Saiz afirma que "no hay que tomar medidas adicionales" en pensiones tras el informe de la OCDE

Dice que España está haciendo compatible el crecimiento económico con la "protección social"
|

La ministra de Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acompañada por el vicerrector de la UPF, Pablo Pareja, durante un encuentro con estudiantes.

Dice que España está haciendo compatible el crecimiento económico con la "protección social"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado este jueves que "no hay que tomar medidas adicionales" respecto a las pensiones tras el informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En declaraciones a periodistas en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, ha subrayado que la reforma impulsada por el Gobierno en la anterior legislatura "ha pasado con éxito el examen" de la AIReF publicado en marzo, y que concluyó que el sistema de Seguridad Social es sostenible y que no es necesario adoptar nuevas medidas.

"El informe de la OCDE es otra cosa, está hablando de los sistemas de protección social", ha destacado, y ha puesto en valor los datos macroeconómicos y los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social.

El informe 'Panorama de las Pensiones 2025' de la OCDE recoge que España se convertirá a partir de 2045 en el país de la organización que mayor proporción de PIB deberá destinar a las pensiones en ausencia de reformas.

La ministra también ha expresado el compromiso firme del Gobierno con seguir subiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y ha dicho que "se está haciendo compatible el ser un país que crece con fuerza en Europa sin dar un solo paso atrás en protección social".

SENDA DE DÉFICIT
Por otra parte, preguntada por el rechazo del Congreso a la senda de déficit del Gobierno este jueves, la ministra ha criticado que "hay fuerzas políticas que están negando recursos a comunidades autónomas para hacer frente a desafíos como el acceso a la vivienda, la educación o la sanidad pública".

Saiz ha asegurado que el cumplimiento del Gobierno "es dar respuesta todos los días a los desafíos que presenta la ciudadanía" y ha instado a preguntar a PP, Vox, Junts y UPN por qué están "menoscabando recursos públicos".

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves con los votos de PP, Vox, Junts y UPN los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones entre 2026 y 2028, que es el paso preliminar a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2026.

ENCUENTRO CON ESTUDIANTES
La ministra ha mantenido este jueves un encuentro con estudiantes de Ciencias Políticas de la UPF en el que han abordado cuestiones como la brecha generacional, la brecha de género, la desigualdad o "cómo afrontar el desafío y el fenómeno migratorio".

"También poniendo sobre la mesa la importancia de dar un paso hacia adelante. No basta con no ser racistas, hay que ser antirracistas, con todo lo que tiene que ver con desinformación, los bulos que ponen el foco en la población migrante", ha explicado Saiz.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE