jueves, 27 de noviembre de 2025 17:03

Economía

Concluye sin avances una nueva reunión por el ERE en Ence

La dirección de Ence y los representantes de los trabajadores han celebrado este jueves una nueva reunión sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha terminado "sin avances" y con críticas del comité a la "falta de información", según informa el portavoz Santiago Cerqueiro.
|

Archivo - La fábrica de ENCE en Pontevedera durante una jornada de huelga de trabajadores de ENCE Pontevedra, a 30 de enero de 2025, en Pontevedra, Galicia (España). Los trabajadores de ENCE han convocado una huelga ante la

La dirección de Ence y los representantes de los trabajadores han celebrado este jueves una nueva reunión sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha terminado "sin avances" y con críticas del comité a la "falta de información", según informa el portavoz Santiago Cerqueiro.

"Seguimos sin considerar procedente la medida del ERE", ha advertido Cerqueiro, quien, en declaraciones a Europa Press, ha indicado que la plantilla valorará nuevas movilizaciones.

El procedimiento de despido colectivo afecta a la fábrica de Pontevedra, oficinas centrales de Galicia, oficinas centrales de Madrid y oficinas centrales de Navia.

El pasado jueves, la compañía dio traslado a la comisión negociadora de la documentación justificativa de este proceso, además de trasladar que "mantiene la voluntad de negociación para alcanzar un acuerdo que dé respuesta a la situación".

Entre las 39 salidas, dijo, ofrecerá prejubilaciones y bajas incentivadas, sin descartar la posibilidad de alguna recolocación en otras factorías del grupo.

LA POSTURA DE LA DIRECCIÓN
La compañía recuerda que "tras sumar cuatro trimestres consecutivos de pérdidas", ha puesto en marcha "un plan de eficiencia y competitividad que se implementará en el periodo 2025-2027 apoyado en dos pilares: por un lado, la adopción de soluciones de inteligencia artificial y reingeniería y automatización de procesos y, por otro, la racionalización de sus procesos operativos".

"La ejecución de los proyectos de los que se compone este plan implicará una reducción ordenada de su estructura de personal en el marco de un procedimiento de despido colectivo que se implementaría hasta 2027", apuntan fuentes de Ence consultadas por Europa Press.

"Estas amortizaciones de puestos exigen llevar a cabo inversiones previas que permitan automatizar tareas o mejorar los procesos actuales, algunas de las cuales se han realizado ya en 2025", agregan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE