Vox vuelve a pedir a Armengol más preguntas para la oposición en la sesión de control y que Sánchez conteste más de tres
Se queja de que Abascal sólo formula tres preguntas al trimestre y rechaza que Feijóo tenga una cada semana
Vox ha vuelto a presentar este jueves un escrito a la Mesa del Congreso reclamando a la presidenta, la socialista Francina Armengol, que se reserven más preguntas para la oposición en las sesiones de control al Gobierno, repartiendo las preguntas que no utilizan el PSOE y Sumar, y quiere que el presidente del Gobierno no se limite a contestar tres por semana.
El pasado mes de febrero, los de Santiago Abascal ya hicieron la misma petición a Armengol y ahora vuelven a la carga con un nuevo escrito en el que denuncian el vigente sistema de distribución de preguntas orales en el Pleno, singularmente las que se dirigen al presidente del Gobierno, y que, a su juicio, resulta "insuficiente, desproporcionado y contrario al espíritu constitucional de control al Ejecutivo".
En el escrito, la portavoz parlamentaria, Pepa Millán, recuerda que no existe ninguna norma escrita que determine por qué el presidente del Gobierno sólo responde tres preguntas por sesión, al tiempo que critica "la falta de proporcionalidad" que supone que, en ese turno de tres preguntas, el presidente de Vox, tercera fuerza con más de tres millones de votos, se vea obligado a turnarse en igualdad de condiciones con grupos minoritarios que "no llegan al medio millón de sufragios".
En este mismo contexto, establece la comparación con la figura del 'líder de la oposición', figura que en Vox consideran "de origen estrictamente bipartidista y hoy superada por la fragmentación parlamentaria".
En el texto, recogido por Europa Press, Millán destaca que el jefe del Ejecutivo acumula ausencias en sesiones de control para censurar que este hecho "distancie todavía más" los turnos de preguntas de Abascal, que en este periodo de sesiones, dice, "sólo" ha podido formular tres interrogantes a Sánchez.
Así las cosas, en Vox sostienen que entre las ausencias del presidente, el reparto "injusto" de turnos y la asignación de preguntas a grupos que apoyan al Ejecutivo y no las utilizan, "el control parlamentario está sometido a "una restricción de niveles inaceptables".
DEBE SER "UN CONTROL REAL"
Por todo ello, Millán reclama a la Mesa del Congreso que aclare, en primer lugar, las normas que justifican el límite de tres preguntas al presidente y el criterio por el que siempre una se reserva al 'líder de la oposición'.
Además, reclama que emita una nueva resolución que incorpore criterios de proporcionalidad y relevancia nacional, que contemple expresamente el reparto de preguntas al presidente y permita que los cupos de preguntas no utilizados por grupos que integran al Ejecutivo pasen a la oposición, garantizando así "un control real".
Por último, el partido que capitanea Santiago Abascal pide en su escrito que se exija al presidente del Gobierno someterse a las sesiones de control, "sin falsas coartadas" para evitarlas, y que el Congreso utilice sus atribuciones para garantizar "un control efectivo", como exige la Constitución.

Escribe tu comentario