El PP y el PSOE se unen en el Congreso para rechazar que el Gobierno detalle cómo va a sustituir los programas israelíes
El PP, el PSOE, Vox y UPN han votado este jueves en contra de una iniciativa, impulsada por Sumar, que pedía al Gobierno publicar un calendario de sustitución de los programas militares suspendidos en virtud del veto al comercio de material militar con el Estado hebreo, en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza.
Así lo han hecho en la Comisión de Defensa del Congreso, mientras que ERC y Bildu sí han votado a favor de la proposición no de ley, presentada después de que la Cámara Baja diera luz verde al embargo a la compraventa de material militar a Israel a principios de octubre.
Fue aprobado por el Ejecutivo como medida de presión a Tel Aviv en plena ofensiva contra el enclave palestino, que el Ejecutivo tildó de "genocidio". El presidente, Pedro Sánchez, justificó que consagraba el veto al comercio militar con Israel que "de facto" se aplicaba desde el 7 de octubre de 2023.
Meses antes de la puesta en marcha de estas medidas, el Ministerio de Defensa anunció un "plan de desconexión" de la industria militar israelí. La idea pasaba por sustituir los productos israelíes sin perjuicio a las capacidades de las Fuerzas Armadas, aunque persistían las dudas sobre cierto material de Inteligencia, de equipamiento o tecnología, para el que el Ministerio de Defensa había admitido "dependencia". Sin embargo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, dio por concluido el vínculo industrial con el Estado hebreo en el ámbito de la defensa ya en septiembre.
VARIOS PROGRAMAS AFECTADOS
En la iniciativa registrada en la Cámara Baja, Sumar ponía el foco en la anulación de los contratos para el suministro de 168 sistemas de misiles anticarro Spike LR2, con un importe de 237 millones de euros, adjudicado a PAP Tecnos Innovación SAU; en el contrato para suministrar el sistema lanzacohetes SILAM, valorado en 576 millones, con la participación de la israelí Elbit Systems; y el acuerdo para sistemas de combate aéreo, por 207 millones, adjudicado a Rafael.
La iniciativa se ha votado por puntos. El primero pedía al Ejecutivo hacer público, en el menor tiempo posible, un cronograma de sustitución de todos los programas de seguridad y defensa en los que hayan intervenido bienes, tecnologías o patentes israelíes, y ha recibido el voto en contra del PP, el PSOE, Vox y UPN y el respaldo de Sumar, ERC y Bildu.
El segundo pedía al Gobierno ejecutar en España al menos el 80% de los fondos presupuestados para programas de defensa y el 90% en la Unión Europea. Los grupos han mantenido igual sus votos, excepto el PSOE, que ha votado a favor.

Escribe tu comentario