Sánchez reconoce el compromiso alemán con la memoria y el "enorme" simbolismo de la visita de Steinmeier a Guernica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido el compromiso de Alemania "con la cultura de la memoria" y ha destacado que la visita de este viernes a Guernica del presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, tiene una "enorme fuerza simbólica" que "honra la memoria" y "refuerza los valores democráticos compartidos".
En un comunicado, el Ejecutivo ha subrayado que durante el encuentro de este jueves, Sánchez y Steinmeier han compartido su preocupación "por el auge de los extremismos en Europa" y han subrayado la importancia de que "las fuerzas democráticas actúen con unidad y con soluciones constructivas para proteger los valores europeos".
El jefe del Gobierno ha agradecido a Steinmeier su presencia este viernes en la localidad vizcaína de Guernica, en la que el presidente alemán oficializará la petición de perdón de Alemania a las víctimas del bombardeo nazi que hace 88 años asoló la villa vasca durante la Guerra Civil, en apoyo al bando franquista.
"Quiero agradecer la visita que el presidente de la República Federal Alemana va a hacer a Guernica, de compromiso, de recuerdo y de memoria democrática. Esta visita demuestra ese compromiso por tener la mejor relación entre Alemania y España. Creo que es una muy buena noticia para Europa porque cuando trabajamos conjuntamente España y Alemania, Europa avanza", ha asegurado Sánchez ante el presidente alemán.
Además, los dos han abordado otros asuntos como la cooperación económica entre ambos países, incluyendo las relaciones bilaterales, las interconexiones energéticas, la industria de defensa, la agenda climática, el tema de los extremismos, la situación geopolítica y los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
Según el comunicado, ambos han subrayado las "excelentes" relaciones bilaterales entre España y Alemania y han coincidido en la importancia de seguir reforzándolas. Sánchez ha reivindicado la alianza de ambos países como "estratégica", destacando que Alemania es un socio económico esencial para España siendo su "segundo mayor cliente, su principal proveedor y una de las principales fuentes de inversión extranjera directa".
En esta línea, el jefe del Ejecutivo ha subrayado su compromiso con seguir explorando "nuevas oportunidades" de colaboración en sectores estratégicos y en el marco de programas europeos y multinacionales, destacando la "fiabilidad" de España como socio estratégico en el ámbito de la industria de defensa.
Además, Sánchez ha señalado que el incremento de la producción alemana en materia de defensa abre nuevas oportunidades para empresas españolas de referencia, "capaces de contribuir a reforzar la capacidad industrial común".
LA PETICIÓN DE PERDÓN DE ALEMANIA A LAS VÍCTIMAS DEL BOMBARDEO
Durante el encuentro, Sánchez ha agradecido Steinmeier por su visita de este viernes a Guernica para oficializar la petición de perdón de Alemania a las víctimas del bombardeo nazi, un gesto que el jefe de Ejecutivo ha calificado de "enorme fuerza simbólica" para "honrar la memoria y reforzar los valores democráticos compartidos".
Este acto de desagravio se producirá 28 años después de que el que también fuera jefe de estado germano, Roman Herzog, dirigiera una carta a los supervivientes del ataque aéreo, reconociendo la "implicación" de los alemanes en el ataque aéreo y pidiera disculpas y "reconciliación".
Steinmeier estará acompañado por el Rey Felipe VI y el Lehendakari, Imanol Pradales, después de que este reciba al mandatario alemán y a la primera dama, Elke Büdenbender, en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz.

Escribe tu comentario