Maíllo (IU) pide celeridad al Supremo en el caso de Ábalos y Koldo: "Ojalá actúe tan rápido como en el de García Ortiz"
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha expresado este viernes su deseo de que la justicia actúe, en relación al caso de presunta corrupción que afecta al exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, "tan rápido" como en el procesamiento por el que ha acabado condenado el ya ex fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz por un delito de revelación de secretos.
Así se ha pronunciado el también candidato de la coalición Por Andalucía a la Junta en las próximas elecciones autonómicas en una atención a medios al asistir a una concentración de técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) celebrada ante el Hospital Virgen Macarena de Sevilla.
A preguntas de los periodistas sobre la decisión adoptada por el Tribunal Supremo este jueves, cuando acordó enviar a prisión provisional sin fianza a Ábalos y Koldo García por el riesgo "extremo" de fuga ante la proximidad del juicio que se celebrará en su contra, por presuntos amaños en los contratos públicos para la compra de material sanitario, y la elevada petición de penas, de hasta 30 años de cárcel.
Antonio Maíllo ha abogado por que "la justicia caiga con todo el peso de la ley" en este caso, y ha remarcado que por parte de IU "no cuestionamos las decisiones judiciales", sino que lo que quieren es "que se haga justicia rápido y pronto, y sepamos toda la verdad de lo que puede haber" ocurrido.
El dirigente de IU ha considerado "evidente que hay un problema de corrupción" en este "caso de Ábalos, (Santos) Cerdán --exsecretario de Organización del PSOE-- y Koldo que tiene que dilucidarse", y habrá que ver "si va a algo más allá que pueda ser financiación ilegal de la organización política a la que pertenecían", en referencia al PSOE, ha continuado antes de apostillar que, "por ahora, lo único que se conoce en los autos que se han producido ha sido vinculación y posible responsabilidad penal de Ábalos y Koldo".
Maíllo ha abogado por que el procedimiento judicial sea "impecable, y ojalá sea tan rápido como lo ha sido con el fiscal general del Estado" ya dimitido, Álvaro García Ortiz.
También ha defendido que por parte de Sumar --socio minoritario de la coalición de gobierno con el PSOE-- "tenemos que seguir empujando en un Gobierno que tiene que ir resolviendo los problemas estructurales que tenemos" en España.
En esa línea, ha señalado que "no podemos acabar una legislatura sin atacar las causas que están provocando la subida de los alquileres y las ventas y las compras de viviendas", y hay que tomar "medidas de intervención en el mercado, de limitar el tope de alquiler también a nivel autonómico cuando tenemos la desgracia en Andalucía de que hay un gobierno que no cumple, que boicotea una Ley de la Vivienda que puede someter a un control de la vivienda".
"Hay que seguir gobernando y estableciendo la regla del juego de que, aunque se vengan abajo algunas leyes, sin embargo hay capacidad de gobierno para desarrollar medidas que beneficien a la población que más nos necesita", ha finalizado defendiendo Antonio Maíllo.

Escribe tu comentario