Steinmeier reconoce "la responsabilidad histórica" de Alemania en el "crimen brutal" del bombardeo de Guernica
"Debemos defender la paz, la libertad y la democracia, es el mensaje que nos transmite hoy Guernica", asegura
El presidente de la República Federal alemana, Frank-Walter Steinmeier, ha reconocido este viernes "la responsabilidad histórica" de Alemania en el bombardeo de la localidad vizcaína de Guernica por la aviación nazi en 1937 y ha afirmado que fue "un crimen brutal" que iba directamente dirigido a la población civil.
Steinmeier ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación tras escenificar un emotivo acto de desagravio a las víctimas del bombardeo de Guernica ante el templete del cementerio de la localidad vizcaína, donde dos funcionarios de la embajada alemana en España han colocado una corona de flores con la bandera de Alemania y se ha guardado un minuto de silencio.
NO PRONUNCIA LA PALABRA PERDÓN
Aunque sin nombrar la palabra "perdón" directamente, el jefe de Estado alemán ha admitido que el bombardeo "fue un crimen brutal", cuyo único objetivo era la población civil. Por ello, ha explicado que Guernica "es un lugar en el que el horror de la guerra y la vulnerabilidad de personas inocentes se han grabado de forma indeleble" en la memoria europea.
Tras recordar que el ataque de la aviación de la Legión Cóndor en apoyo a las tropas franquistas en la Guerra Civil dejó la ciudad reducida a "escombros", ha considerado que "las heridas están abiertas" todavía y siguen sin estar "curadas".
Frank-Walter Steinmeier ha subrayado que no es el primer alemán que se traslada a Guernica a homenajear a las víctimas, pero considera importante que un presidente alemán reconozca en este municipio la responsabilidad de su país por el ataque aéreo.
"Recorro Guernica con humildad. No queremos olvidar, y no olvidaremos, el sufrimiento que se causó. Debemos defender la paz, la libertad y la democracia, ese es el mensaje que nos transmite hoy Guernica", ha subrayado.
ENCUENTRO CON SUPERVIVIENTES
Steinmeier también se ha referido al encuentro que ha mantenido en la 'Sala de la Reconciliación' del Museo de la Paz de Guernica con Crucita Etxabe y María del Carmen Aguirre, nonagenarias supervivientes del bombardeo, que eran pequeñas cuando en 1937 las bombas de la aviación nazi arrasaron el municipio.
Ambas le han transmitido, en una conversación "intensa", sus recuerdos de aquellos días, y ha asegurado que estaban "felices" de que un presidente alemán se haya trasladado a Guernica a reconocer su responsabilidad.

Escribe tu comentario