lunes, 18 de agosto de 2025 23:57

Sociedad

Amnistía Internacional solicita el informe definitivo del impacto del Covid-19 en las residencias de Catalunya

Amnistía Internacional ha remarcado que hace más de tres años del inicio de la emergencia sanitaria y que la Cámara catalana todavía no ha acabado el informe

|

Comienza la administración de la tercera dosis de la vacuna frente al COVID-19 en residencias de mayores de La Rioja
@EP

Amnistía Internacional (AI) de Catalunya ha reprochado al Parlament que "todavía no ha cumplido con la obligación de investigar de manera exhaustiva y adecuada las vulneraciones de derechos humanos" a personas mayores que vivían en residencias durante la pandemia de coronavirus, sobre todo durante la primera ola, y ha pedido a los grupos que acaben el informe final.

 

En un comunicado con motivo del Día Mundial contra el Maltrato de la Gente Mayor, que tuvo lugar este pasado jueves 15 de junio, ha remarcado que hace más de tres años del inicio de la emergencia sanitaria y que la Cámara catalana todavía no ha acabado el informe.

 

Ha criticado que no se han impulsado los cambios legislativos para consolidar "un nuevo modelo residencial basado en la protección de los derechos" de los ancianos, informa AI en un comunicado con motivo del Día Mundial contra el Maltrato a la Gente Mayor.

 

 

AI reclama una auditoría independiente para evaluar "el grado de incumplimiento" de las obligaciones de la administración a la hora de garantizar la calidad de la atención en las residencias y la protección de los derechos de los mayores durante la pandemia y realizar un acto público de reconocimiento a víctimas y familiares.

 

Otras peticiones son adecuar las plantillas del personal de residencias a las necesidades reales de atención, mejorar el sistema de inspecciones de los centros residenciales para dotarlo de "más recursos, mayor transparencia y asegurar que presta especial atención a las condiciones y conductas que pueden afectar a los derechos humanos".

 

También reclama que se garantice la participación de residentes, familiares y sociedad civil en todos aquellos procesos y decisiones que les afecten, para asegurar que se escuchan sus propuestas y se da respuesta a sus necesidades.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE