martes, 12 de agosto de 2025 03:05

Sociedad

El Papa León XIV clausura el Jubileo Juvenil y anuncia que Seúl será la sede de la Jornada Mundial en 2027

El Pontífice cerró el encuentro con un emotivo mensaje de apoyo a los jóvenes afectados por conflictos bélicos y confirmó que la próxima Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar en Seúl en agosto de 2027. Más de un millón de personas participaron en el evento celebrado en las afueras de Roma.

|

Este domingo, el Papa León XIV ha puesto fin a la Misa Jubilar de los Jóvenes en un escenario instalado en el campus de Tor Vergata, a las afueras de Roma. La celebración ha reunido a más de un millón de personas, incluyendo aproximadamente 7.000 sacerdotes y más de 450 obispos provenientes de 146 países, según los datos oficiales difundidos por el portal 'Vatican News'.

Desde un escenario decorado en los colores rojo, blanco y dorado, el Pontífice ha presidido la Santa Misa, seguida por el rezo del Ángelus y la impartición de su bendición en varios idiomas, entre ellos el español. Su mensaje ha estado marcado por la cercanía y el consuelo hacia los jóvenes que han sufrido las consecuencias de los conflictos bélicos, poniendo especial énfasis en las tragedias de Gaza y Ucrania.

“Estamos más cerca que nunca de los jóvenes que han sufrido los males más graves, causados por otros seres humanos. Estamos con los jóvenes de Gaza, estamos con los jóvenes de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra”, ha declarado el Papa en inglés durante su discurso, haciendo un llamamiento a la paz y a la esperanza.

 

Juventud: símbolo de un mundo posible y diferente

León XIV ha calificado a los jóvenes como “el signo que un mundo distinto es posible”, destacando que la fraternidad y el diálogo deben ser la base para resolver los conflictos. “Los conflictos se afrontan no con las armas sino con el diálogo. ¡Sí, con Cristo es posible! Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu”, ha añadido en español, subrayando la fuerza transformadora que ha ofrecido la fe en momentos difíciles.

Durante la homilía, ha hecho una invitación a los jóvenes a no conformarse con lo material o pasajero, sino a aspirar a “cosas grandes, a la santidad, allí donde estén”. Ha explicado que “el verdadero sabor de la vida no depende de lo que se acumula ni se posee, sino de lo que se acoge y se comparte con alegría”. Con un tono cercano y motivador, ha añadido que “comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos, mirar a lo alto, a las 'cosas celestiales', para darnos cuenta de que todo tiene sentido”.

 

Homenaje a dos jóvenes peregrinas

El Papa ha dedicado un momento especial para recordar a María Cobo, una peregrina española de 30 años, y a Pascale Rafic, una joven egipcia de 18 años, que han fallecido durante su camino hacia Roma para participar en el Jubileo. María ha muerto el 30 de julio por problemas de salud antes de llegar a la capital italiana, mientras que Pascale ha sufrido un infarto el 2 de agosto mientras viajaba en autobús hacia la parroquia de Artena, donde se han desarrollado las celebraciones.

León XIV ha recibido a las compañeras de viaje de ambas jóvenes, expresando palabras de consuelo y ánimo a sus familias y amigos, recordando su fe y su entrega como ejemplo para todos.

 

Agradecimientos y reconocimiento al acompañamiento

El Papa ha extendido su gratitud a todos los obispos, sacerdotes, religiosas y educadores que han acompañado a los jóvenes durante el evento, además de agradecer a quienes han participado espiritualmente o mediante la oración desde distintos lugares del mundo. Su mensaje ha sido un reconocimiento al esfuerzo colectivo para hacer posible esta gran cita juvenil.

 

Seúl, próxima sede de la Jornada Mundial de la Juventud

Uno de los momentos más esperados ha llegado cuando León XIV ha anunciado que la próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Seúl, Corea del Sur, del 3 al 8 de agosto de 2027. El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por los peregrinos coreanos presentes, quienes han mostrado su alegría con aplausos.

El Pontífice ha adelantado que el lema para esta próxima edición será “¡Tengan valor: yo he vencido al mundo!”, frase tomada del Evangelio según San Juan, que invita a la valentía y a la esperanza en la fe.

 

Un mensaje para quienes no han podido asistir

Antes de finalizar, el Papa ha dirigido un emotivo saludo a los jóvenes que, por diversas razones, no han podido estar presentes en Roma durante el Jubileo. Ha señalado que en muchos países ha sido imposible salir y viajar debido a circunstancias conocidas, por lo que ha pedido a los asistentes que lleven “esta alegría, este entusiasmo, al mundo entero”.

“Ustedes son la sal de la tierra, la luz del mundo, y lleven este saludo a todos sus amigos, a todos los jóvenes que necesitan un mensaje de esperanza”, ha concluido, antes de subir al papamóvil para realizar un recorrido final y partir en helicóptero.

Este encuentro se ha cerrado así como un símbolo de unidad y esperanza para la juventud católica, dejando un mensaje claro sobre la importancia de la paz, la fraternidad y la búsqueda de un futuro más solidario, mientras se preparan para el próximo gran evento en Corea del Sur.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE