Míriam Nogueras ha dicho que esto debería ser realidad en el plazo de un par de años
Las negociaciones incluían un acuerdo para el reparto de la pesca en el Atlántico y el Mar del Norte para 2025 y para las posibilidades de pesca en el Mar Negro y el Mediterráneo
La Policía desplegó un enorme dispositivo de seguridad por las protestas
Carles Puigdemont comparecerá al punto del mediodía en Bruselas para explicar los detalles y firmar el acuerdo
Se ha firmado un salario mínimo para la temporada 2023/24 de 21.000 euros, que puede incrementarse hasta los 23.000 euros en función del crecimiento de los ingresos comerciales de la competición
Se pondrá en marcha el fondo europeo de 100.000 millones de euros que ayudará a los países a financiar sus planes para evitar despidos masivos a causa de la pandemia de Covid-19, como los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) españoles.
El Partido Popular se sentara en la "mesa de reconstrucción" economica y social a cambio de que ésta se convierta en una comisión parlamentaria con la participación de todos los partidos. Fuentes del gobierno aseguran que la negociación se producirá entre el 21 y el 30 de abril, para así presentar todas las medidas a partir del 1 de junio.
CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme han alcanzado un principio de acuerdo de subida salarial para este año, que tendrá vigencia hasta 2020.
El ex entrenador del Real Madrid habría llegado a un acuerdo con el fisco para evitar la pena que le pedía la Fiscalía de 12 meses de cárcel por evasión fiscal.
Dos miembros de Podemos Castilla-La Mancha entran en el ejecutivo de García-Page como vicepresidente segundo y encargada de la coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas.
El fondo de infraestructuras de Allianz SE estaría en conversaciones con la energética para hacerse con la participación del 20% que la gasista ha puesto en marcha en venta en su negocio de distribución.
Lamentan que "ese paso adelante no se haya producido en el terreno del cribado", ya que se estima que el infradiagnóstico de la hepatitis C alcanza a entre el 35 y 50% de los pacientes.
Ambas partes siguen intercambiando impresiones contando con que el plazo termina a la una de la tarde de este martes.
Rivera dice que el acuerdo con el PP es inminente, pero que quieren comprobar que efectivamente sus exigencias estén en el texto. "Hay que hacer trato y no truco", avisa.
De la Serna no volverá a aplazar la votación del decreto de reforma e intentará estos días convencer a la Cámara para sacarlo adelante.
Sindicatos y patronal creen que su presencia es necesaria para fraguar un acuerdo, pero el Ministerio se limita a enviar "ánimo" y meter prisa.
El PSC al final ha pasado por el aro y no le ha quedado más remedio que aceptar las condiciones impuestas por, el PSOE.