En 2019, la resistencia a los medicamentos causó 1,27 millones de muertes, y se prevé que el impacto económico supere el billón de dólares para 2030
El descubrimiento de la molécula producida por bacterias en un intestino sano explica por qué el uso recurrente de antibióticos aumenta el riesgo de asma
El Tribunal de Cuentas Europeo muestra que, a pesar de los avances en el sector animal, la amenaza sanitaria de las bacterias resistentes a antibióticos sigue siendo un reto para la Unión Europea.
Un gen superbacteriano resistente a los antibióticos detectado por primera vez en la India se ha encontrado en uno de los últimos lugares prístinos de la Tierra, según una nueva investigación.
La cadena estadounidense de "comida rápida" fijará metas para que los proveedores reduzcan el uso de antibióticos en la carne de vacuno, como ya lo había hecho en las aves de corral.
La Organización Mundial de la Salud alerta sobre la discrepancia en la utilización de antibióticos entre países, que puede llevar a super-infeciones.
Las bacterias presentes en humanos y animales muestran una resistencia cada vez mayor a los antibióticos más empleados en el mercado, por lo que reducen las opciones para un tratamiento efectivo de las infecciones alimentarias severas.
Mycoplasma genitalium puede causar infertilidad en mujeres y hasta nacimientos prematuros o abortos.
De seguir el rumbo actual, se estima que en 2050 las infecciones causadas por bacterias serán más letales que el cáncer.
Se trata de una cepa de la bacteria 'E. coli' resistente a la colistina, un antibótico que se usa como último recurso. Expertos vaticinan más casos si no se hace nada al respecto.