Vox asegura tener el compromiso de que sus socios no interferirán en "la integridad territorial y la soberanía de los Estados miembros".
Da así la razón al Tribunal Constitucional y rechaza el recurso que presentaron Forcadell y otros 75 exdiputados autonómicos.
No sería la primera vez que un cargo judicial opta por apartarse en asuntos de índole política.
El embajador español en Reino Unido, Carlos Bastarreche, ha escrito una carta a la sociedad de debates Oxford Union para expresar su preocupación por el hecho de que haya invitado a un acto al expresidente catalán Carles Puigdemont, "un prófugo de la Justicia en España".
La web falsa canadianeta-visa.com pertenecía a la empresa catalana Electronic Travel Service, que ofrece servicios similares con destino a otros países, con tarifas muy superiores a las oficiales.
PP y Cs recurrieron la semana pasada la candidatura y argumentaron que la situación judicial del expresidente catalán y de los exconsellers era de "rebeldía".
Ni la candidatura de Puigdemont (1,4%) ni la del PNV (1%) lograrían estar presentes en la Eurocámara al no contar con apoyos suficientes tras las elecciones, según un sondeo del Parlamento Europeo.
Hay personas que tienen la habilidad de mantenerse en la vida política suceda lo que suceda.
A Puigdemont no le gustan los que tienen criterio propio y aparta de las listas electorales a aquellos que son más inteligentes y mejores políticos que él, por ejemplo Carles Campuzano.
El que fuera delegado del Gobierno en Catalunya sostiene que Puigdemont nunca atendió a razones y que nunca quiso renunciar al "planteamiento políticamente suicida" de buscar la celebración de un referéndum de autodeterminación en Catalunya.
Este acto provocó la protesta mediante de PSOE, PP y Ciudadanos, cuyos portavoces pidieron por carta a Tajani que se impidiera la celebración de la conferencia.
Nos irá mejor si todos hacemos un gesto de contrición política. ¿Por qué no nos contamos la verdad los unos a los otros?
El anunciado Pla de Govern sigue sin verse por ninguna parte, y lo más probable es que nuestros comparecientes vuelvan a la desobediencia al Supremo y con ello a que el Gobierno de España se vea obligado a mojarse en ese asunto.
El President de la Generalitat de Catalunya celebra el aniversario de los sucesos del 1-O animando a los CDR, que son el brazo armado del independentismo, a que presionen en las calles y en los negocios de sus conciudadanos.
JxCAT y ERC mantienen como diputados a Carles Puigdemont –desplazado a Bélgica–, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Jordi Sànchez –en prisión–, aunque con el voto delegado y sin sueldo.
La Justicia belga decidirá en seis semanas si debe tratar el "fondo" de la demanda sobre Llarena. España alega que Bélgica no es competente para juzgar al juez español.
Puestos a ser justos, Junqueras no se merece la misma carga penal que Puigdemont, puesto que este huyó del país.
