miércoles, 10 de septiembre de 2025 07:44

ciencia

Investigadores protestan por la “actuación nefasta de Carmen Vela” y reclaman un Ministerio de Ciencia

El presupuesto de España para la I+D+i se sitúa en el 1,25%, frente al 2% de la media europea y el 3% de los países en cabeza en esta materia.

Científicos describen la situación actual de la ciencia como desastrosa

Unas terceras elecciones prorrogarían la "parálisis" de la I+D+i | Denuncian una "falta de planificación" de los partidos que proponen ideas para el sector. 

El consumo de yogur entero reduce el riesgo de sufrir depresión en las mujeres

La depresión se está conviertiendo en un problema prioritario para la salud pública en todo el mundo.

Un estudio analiza el ADN que codifica proteínas de 60.706 individuos de diferentes etnias

Un catálogo recoge las mutaciones identificadas, su frecuencia y su distribución a lo largo delADN.

Científicos hallan el mecanismo que explica los fallos de la memoria no emocional por estrés

El estudio parte de que el estado emocional tiene efectos sobre la consolidación de los recuerdos.


Investigadores descubren una nueva molécula para luchar contra las ETS en mujeres

La molécula identificada participa activamente en los mecanismos de respuesta inmunológica de la mucosa genital femenina derivados de una ETS. 

Investigadores descubren un interruptor molecular clave para la conservación de las células madre

Detectaron dos familias de moléculas --CELF y MBNL-- que permiten que las células se alternen entre diferentes tipos de patrones de 'corte y empalme'.


Manuel Patarroyo: "No invertir en ciencia es pegarse un tiro en el pie"
El inmunólogo colombiano dice que en los momentos de crisis es "donde más deben resultar y resultan, las más grandes soluciones"
30 días de alineación planetaria

Por primera vez en una década, los cinco planetas más brillantes del sistema solar se pueden ver en formación a simple vista. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno aparecerán en fila entre la línea del horizonte y la Luna.

El científico que 'sobrevoló' Plutón y la jefa de la ONU en cambio climático, entre los líderes de la ciencia en 2015

La prestigiosa revista científica 'Nature' ha hecho público su ranking de las 10 personalidades que han cambiado la ciencia a lo largo de 2015 en diferentes especialidades.


Más de 300 personalidades se suman al Manifiesto 'Cambia las Cifras'

Más de 300 personalidades de diversos ámbitos -científico, empresarial, cultural, periodístico, deportivo y artístico- han dado su apoyo al Manifiesto 'Cambia las Cifras', impulsado por el programa L'Oréal-UNESCO 'For Women in Science' con motivo de su 15 aniversario en España.

Prestigiosos científicos reclama una financiación estable para la ciencia española

La ciencia reclama un cambio que la sitúe entre los primeros puestos en la agenda del Gobierno y le devuelva la inversión eliminada por lo recortes durante estos años de crisis. Dándole voz, 28 prestigiosos científicos españoles e internacionales han pedido en una carta dirigida al Gobierno central, a los Gobiernos Autonómicos y al conjunto de la sociedad española, que con "urgencia" devuelvan "la financiación e inversión pública en ciencia a sus niveles pre-crisis".

La SEOM concreta que cada año surgen 400 nuevos casos de sarcomas óseos

La Sociedad Española de Oncología Médica recuerda que cada año se producen 400 nuevos casos de sarcomas óseos. Éstos son tumores muy infrecuentes que afectan sobre todo a niños y a adolescentes y que a pesar de ser raros, son la quinta causa de cáncer en adolescentes y jóvenes entre 15 a 19 años.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE