La presidenta de Ciudadanos y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, ha apostado por unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) "realistas" que permitan superar los efectos de la crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus, y ha vuelto a ofrecer el apoyo de su partido al Gobierno para aprobarlos.
El cofundador de Ciudadanos y exportavoz en el Parlamento de Baleares, Xavier Pericay, ha recordado este lunes la caída que sufrió el partido tras las últimas elecciones generales --pasando de 57 a 10 diputados-- para alertar de lo que podría ocurrir si la formación naranja continúa con la misma estrategia.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, va a proponer a los órganos de su partido que la formación naranja cierre acuerdos "transversales" con otras fuerzas "constitucionalistas" para concurrir juntos en las elecciones autonómicas de Cataluña, el País Vasco y Galicia.
Si Ciudadanos es capaz de volver al centro político, el partido de Arrimadas tiene la posibilidad de resurgir; persistir en el mismo error, la muerte política es su último paso.
La pregunta que se hacen muchos es: ¿está preparada Arrimadas para llevar las riendas de Ciudadanos tal y como está la situación?
El secretario general de Ciudadanos ha anunciado que dejará la dirección y que no quiere ostentar otro cargo en la nueva directiva de Inés Arrimadas.
Las encuestas, como se ha podido comprobar, no siempre aciertan. Este 10-N quedará en la memoria de buena parte de la ciudadanía como las elecciones que han abierto la puerta parlamentaria a la extrema derecha, a los antisistema de la CUP y el batacazo de Ciudadanos.
El líder de Ciudadanos asegura que no tendría ningún inconveniente en entrar en un Gobierno "como el de Andalucía y señala que el PSOE tiene un programa territorial y económico "antagónico" al suyo.
El tercer vídeo electoral de Ciudadanos cita el de los ERE, la Gürtel, la Púnica, las Black y el chorizo Pujol que ya es "un clásico" de la carnicería con "un 3% de descuento".
Los votantes de Ciudadanos son los que menos nota dan a su líder y los que muestran mayor tendencia a la abstención.
Esa será la gran novedad de los posibles resultados, según las encuestas, que marcará la vida parlamentaria en la próxima legislatura. Queda claro que las sesiones en el Congreso de los Diputados van a ser todo menos tranquilas.
La manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) relaga a los partidos políticos que asisten (Psoe, PP y Ciudadanos) a un papel discreto para no interferir en la campaña electoral.
El candidato de Cs a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha declarado estas palabras en una concentración en plaza Sant Jaume de Barcelona este domingo.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que mantiene al PP como socio preferente, pero que se abre a negociar reformas con el PSOE.
De este modo, los 53 miembros que componen el comité se reúnen mañana para trazar la ruta definitiva hacia el 10-N, unas elecciones que, de momento, en las encuestas, sitúan al partido a la baja.
Ruiz Palacios ve "desproporcionado" su cese y explica que no dimitió porque "moralmente" no tiene motivos y que incurrió en un error "de novato".
Llama a soberanistas y a los partidos que están contra el 155 a acordar "un programa de mínimos común".
Desgraciadamente dos fuerzas conservadoras y una de izquierdas han preferido bloquear lo que dijeron las urnas", ha exclamado.
