Según han explicado fuentes del PP, Casado ha asistido al Pleno por "obligación como jefe de la oposición y respeto a la sede de la soberanía nacional", asegurando que sigue "a la altura de las circunstancias, aunque el contexto sea difícil".
"Fascistas", "comunistas" y "nazis" son algunos de los términos que se han podido escuchar en la Cámara Baja
No fue hasta el 1983 cuando se decretó el 6 de diciembre como festivo nacional. Acto institucional del Día de la Constitución /@EP Este año, los actos de celebración del Día de la Constitución han estado marcados, como hace ya algunos años, por la ausencia institucional de algunos presidentes de comunidades autónomas, a las que se han unido las declaraciones de miembros del Gobierno, -parte de unidas Podemos-, quienes han dicho que la Carta Magna es un “traje viejo”, debe ser igual que las promesas que hicieron en su día, cuando habían llegado para sacar a la casta del poder y han sucumbido a él.
Nueva bronca política entre la última sesión de control al gobierno en el Congreso de los Diputados donde algunas preguntas se han quedado sin respuesta. Cada cual ha dicho lo que ha querido y la tensión ha subido decibelios entre el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder de la oposición, Pablo Casado.
La presidenta de Ciudadanos da las gracias a quienes frenaron el golpe, incluido Juan Carlos I, y aconseja seguir trabajando para proteger la democracia.
Esquerra Republicana (ERC), Bildu, Junts, PDeCAT, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y la CUP han decidido no acudir este martes al acto que organizará el Congreso para conmemorar el 40 aniversario del fracaso del intento golpista del 23 de febrero de 1981 que presidirá el Rey Felipe VI.
"No voy a permitir que faltemos al respeto al Congreso de esa manera", sentenció Echenique en rueda de prensa
En la ultima tanda de votaciones, telemática y presencialmente, se deberán aprobar las secciones de los Presupuestos y ahí no puede haber fallos
¡No va más, señores!, es la frase que emplea el crupier cuando se llega al máximo permitido en una partida.
El texto socialista busca reconocer el derecho a morir a las personas que padezcan una enfermedad o discapacidad grave que no tengan más opciones de tratamiento
Entre todos hemos conseguido aprender mucho en muy poco tiempo, e innovar en muchos aspectos relacionados con la atención a los pacientes", destaca el doctor Antonio Rivero (Hospital Reina Sofía de Córdoba), vicepresidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), sobre la que recae la organización del encuentro, y coordinador del comité organizador.El I Congreso Nacional COVID-19 aspira a reunir a varios miles de profesionales sanitarios e investigadores de las sociedades científicas más directamente implicados en la lucha contra la pandemia para poner en común las lecciones y enseñanzas que pueden extraerse de esta crisis sanitaria y los cambios que se deben poner en marcha de cara al futuro.Junto a la SEIMC, este encuentro está impulsado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la Asociación Española de Pediatría, la Asociación Española de Fisioterapeutas, la Asociación Española de Gastroenterología, la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación, la Asociación Española de Vacunología, la Sociedad Española de Anatomía Patológica, la Sociedad Española de Cadiología, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, la Sociedad Española de Inmunología, la Sociedad Española de Medicina Interna, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).También participan la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Psiquiatría, la Sociedad Española de Nefrología, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Virología, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), la Sociedad Española de Farmacología Clínica, la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, la Sociedad Española de Microbiología, la Sociedad Española de Reumatología, la Sociedad Española de Radiología (SERAM), la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia y la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica.