La supuesta prueba norcoreana de una bomba de hidrógeno compatible con un misil balístico intercontinental (ICBM) ha levantado una oleada de críticas de la comunidad internacional, que teme que la dictadura de Kim Jong-un logre disponer de tecnología militar nuclear.
Finalmente, el misil ha impactado en el mar a unos 1.180km al este de la isla japonesa de Hokkaido, la segunda más importante del país.
"La solución militar está completamente preparada, 'asegurada y cargada', en el caso de que Corea del Norte actúe de manera insensata", ha asegurado Trump en su cuenta de Twitter.
El ataque incluye el lanzamiento de cuatro misiles balísticos de medio alcance | Es la respuesta a Donald Trump, quien anunció “fuego y furia” ante cualquier amenaza por parte de los coreanos.
Trump ha contestado que Washington respondería con "fuego y furia" a cualquier amenaza por parte de Corea del Norte | Amenazan con poner el plan en marcha "en cualquier momento".
Corea del Norte critica las últimas maniobras militares por parte de EEUU y Corea del Sur, calificándolas de provocación y subiendo aun más la escalada de tensión en la zona.
El embajador español en Corea del Sur estuvo cinco días para entrevistarse con autoridades del régimen y otros organismos presentes en el país.
Trump, con 100 días al mando ya a sus espaldas, ha expresado su deseo de solucionar la crisis "de forma diplomática", si bien ha resaltado que esta vía "es muy difícil".
"Nunca hemos suplicado la paz, pero llevaremos a cabo acciones potentes contra los provocadores para defendernos a través de la poderosa fuerza de las armas", ha asegurado un portavoz de exteriores norcoreano.
El presidente norteamericano dice que podría actuar contra el régimen de Pyongyang incluso sin el respaldo de China.
Los atletas podrán viajar a Corea del Sur para competir en PyeongChang a pesar del estado de guerra que viven ambos países desde 1953.
El secretario de Estado, de visita a sus aliados en Asia, avisa de que su "política de paciencia estratégica ha acabado".
La delegación de Corea del Norte se ausenta del foro después de que un investigador abriera la sesión asegurando que la escalada de tensión entre las dos Corees ha restringido las opciones de diálogo con el régimen de Kim Jong-un.
El régimen norcoreano asegura que las maniobras militares de los EEUU y Corea del Sur están provocando "una escalada de tensión".
Según varios medios surcoreanos, Kim Jong-nam murió envenenado en el aeropuerto de Kuala Lumpur por dos supuestas agentes norcoreanas.
Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han condenado al unísono el lanzamiento del misil, otra violación más de las sanciones internacionales.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este mismo viernes una reunión de emergencia para abordar el asunto.