El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acogerá en el año que está a punto de comenzar la mayor retrospectiva que se ha realizado en España en torno a la figura del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, que se podrá visitar del 18 de octubre de 2016 al 22 de enero de 2017.
El Gobierno ha culminado el proceso de la modificación en el modelo de financiación del cine, con la orden de bases de ayudas al cine y la orden de reconocimiento de costes subvencionables que recoge este miércoles 23 de diciembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que convivirá hasta 2018 con las antiguas ayudas a la amortización.
La exposición 'En un lugar de la memoria' del proyecto Café, de la organización cultural internacional Open This End, se exhibirá hasta el 31 de diciembre en el Círculo de Artes Plásticas de Coimbra-Bienal de Arte Contemporáneo 'AnoZero 2015' dentro del programa 'Mostra Espanha 2015', según ha informado la organización.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha inscrito en el Registro de Fundaciones de competencia estatal a la Fundación para la mejora de la vida, la cultura y la sociedad, que promoverá las enseñanzas y aplicaciones de la Cienciología.
El cabeza de lista de Podemos al Congreso por Ciudad Real, Juan Pablo Wert, ha propuesto este lunes aplicar el IVA cultural en el propio sector cultural. "Serviría para retroalimentarlo", ha sentenciado el candidato de la formación morada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde se ha reunido con varios colectivos vecinales de la localidad.
La comedia 'Ocho apellidos catalanes' ha superado los tres millones de espectadores y los 20 millones de euros de recaudación y se mantiene entre las 15 películas más vistas del mundo, tal y como muestran los datos de Rentrak.
La Fiesta del Cine ha llevado a las salas este jueves a un total de 711.202 personas, un 942 por ciento más que el mismo día de la semana pasada, y esta edición cierra con un total de 1.989.611 espectadores, según datos de Rentrak.
El pintor y grabador madrileño José María Sicilia ha sido galardonado con la XXVI edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que concede anualmente la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda , en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de reconocido prestigio. José María Sicilia recibirá el premio el día 26 de noviembre y coincidiendo con la entrega del galardón se inaugurará la exposición 'Matriz y Múltiple' de Jaume Plensa, artista galardonado en la edición anterior
Apple Corps & Universal Music Group pondrán este viernes a la venta los vídeos de las 27 canciones de los Beatles contenidas en '1'. El recopilatorio, publicado en el año 2000, consiguió vender más de 32.000.000 de copias en el mundo, convirtiéndose en uno de los álbumes de mayor venta de la década.
La IX edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España la próxima semana, martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de noviembre, unos días en los que los espectadores podrán disfrutar de las películas en cartelera a un precio de 2,90 euros por persona.
Cuatro años después de anunciar su retiro por problemas de salud relacionados con su espalda y su movilidad, el músico inglés Phil Collins (Hounslow, Middlesex, 1951) ha anunciado que regresa a la música.
CaixaForum Barcelona dedica la exposición 'Hablo, sabiendo que no se trata de eso', integrada en el II programa Comisart de La Caixa, una reflexión sobre los límites del lenguaje a través del arte contemporáneo, según ha explicado el comisario Juan Canela en rueda de prensa.
Uno de cada tres lectores prefiere el libro electrónico al de papel, según consta en el Informe de la Sociedad de la Información en España, editado por la Fundación Telefónica. Según el CIS, el 35% de los españoles admite que no lee.
Álvaro Torrente, musicólogo y profesor titular del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, ha reconstruido la música que acompañaba a los bailes cantados españoles del Siglo de Oro. La iniciativa, de título 'À la recherche du bal perdu', tiene como objetivo componer, interpretar y grabar, en el estilo propio del barroco temprano, una selección de bailes cantados españoles del Siglo de Oro de los que no se ha conservado partitura. Se trata de una propuesta de creación musical construida a partir de una investigación musicológica y la localización de textos poéticos de la época.
El Camino de Santiago y, en su nombre, la Xunta de Galicia, como principal promotora de la ruta, recibirán en los próximos días el Premio Protecturi 2015, en reconocimiento de la "gran aportación" del Camino a la cultura universal y al patrimonio histórico.
El bailarín Gonzalo Preciado Azanza (Zaragoza, 1994) es el primer español que se ha unido al Ballet Nacional de Letonia. En la actualidad, es el único extranjero de la compañía de Riga que no se ha formado en una de las escuelas de ballet clásico de estilo ruso.
El poeta y ensayista Rafael Cadenas (Venezuela, 1930) ha sido galardonado con el XII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, dotado con 30.000 euros, al que optaban un total de 43 candidatos de Hispanoamérica y España.