Un total de siete afiliados competirán en las primarias de UPyD por ser candidatos a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales. La votación se producirá el próximo sábado 12 de septiembre.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cree que el proceso independentista catalán que lidera el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está "cada vez más debilitado" y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad jefe del Ejecutivo catalán para que "deje de engañar a los ciudadanos".
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este jueves repetir la candidatura de Junts pel sí en las elecciones generales si obtienen una mayoría clara el 27S, alegando que si ganan será "un segundo plebiscito, y el mensaje que se dará a Europa y el mundo será de una potencia extraordinaria".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este jueves que las elecciones generales serán en diciembre, "alrededor" del día 20, aunque ha matizado que "hay otra posible fecha".
El presidente de Grecia, Prokopis Pavlopoulos, ha firmado este viernes el decreto por el que disuelve el Parlamento y convoca nuevas elecciones parlamentarias, que finalmente se celebrarán en el día propuesto por el dimitido Alexis Tsipras.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha anunciado este viernes que Turquía adelantará elecciones y que se celebrarán el 1 de noviembre, después de que el primer ministro Ahmet Davutoglu, que no obtuvo mayoría en las elecciones celebradas en junio gracias al éxito del partido prokurdo HDP, haya descartado cualquier posibilidad de formar gobierno tras fracasar durante seis meses las negociaciones con el resto de partidos.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este jueves su dimisión, apenas siete meses después de llegar al cargo, pero ha pedido a los ciudadanos que vuelvan a depositar su confianza en él apoyándose en las medidas adoptadas a nivel nacional y en el acuerdo para un tercer rescate que, según él, ha "salvado al país".
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha presentado su dimisión este jueves al presidente. Algunos medios han avanzado la celebración de elecciones anticipadas el próximo 20 de septiembre después de siete meses pero Tsipras no lo ha confirmado. Lo ha hecho en la televisión pública griega.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá el 5 de septiembre a Cataluña para participar en el acto central de precampaña que el PP celebrará antes de las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
El candidato 'kirchnerista' a las las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Daniel Scioli, ha celebrado su victoria en los comicios, según los primeros resultados oficiales, y se ha comprometido a poner "todo el empeño" para convencer a los que no le han votado.
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, ha hecho entregado en la sede de la Fiscalía General del Estado en el que insta a su responsable, Consuelo Madrigal, a iniciar "los trámites procesales oportunos para la suspensión de funciones y posterior detención" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, al considerar que está incitando a la sedición porque su convocatoria electoral esconde un plebiscito sobre la independencia.
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha asegurado este miércoles que si fuera por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no habría elecciones el 27 de septiembre porque no las quería celebrar en esta fecha y sabe que no convienen a su partido, CDC, ni a Cataluña.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que las catalanas que se celebrarán el próximo 27 de septiembre son unas elecciones "importantes" y ha llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas para "poner fin" con la "división", la "confrontación" y la "discordia" creada en esta legislatura por el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado este lunes el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, y lo ha hecho con una intervención en la que ha reprochado al Gobierno central haber precipitado estos comicios por no haber permitido una consulta "legal y acordada".
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firmará este lunes el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, unos comicios que ha planteado como plebiscitarios sobre la independencia pero en cuyo decreto no figurará ninguna alusión al proceso soberanista para impedir que sean impugnadas por el Gobierno central.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado este martes contra el carácter plebiscitario que la candidatura 'Junts pel sí' ('Juntos por el sí') quiere dar a las elecciones catalanas del 27 de septiembre: "Las elecciones plebiscitarias conducirán a la fractura social y política".
Un total de 28 expresidentes iberoamericanos, entre ellos José María Aznar, han pedido al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que garantice que los comicios del 6 de diciembre serán "libres" y "justos" y han llamado a incluir en este proceso electoral a "todos los actores" políticos, también a aquellos actualmente "privados de libertad".
