Los socios del FC Barcelona elegirán este sábado, entre las 09.00 de la mañana y las 21.00 horas, a su nuevo presidente en una jornada electoral en la que la mayor preocupación del club y de los cuatro candidatos se centra en el temor por la poca participación.
El alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, ha abierto la puerta a que, tras las elecciones generales, no gobierne necesariamente la lista más votada, dado el previsible escenario de fragmentación política, y ha apuntado que la única "zona de acuerdo" que no contempla es un pacto PP-PSOE porque "no es bueno para la democracia".
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este lunes su propuesta de gran candidatura soberanista, incluida la sociedad civil y las entidades soberanistas más allá de su partido, como la "chispa" que aún necesita el proceso.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado este lunes que vaya a hacer cambios en su Ejecutivo cuando quedan pocos meses para que se celebren las elecciones generales.
El líder de C's, Albert Rivera, ha anunciado este viernes que la decisión sobre si se presenta a las primarias de su partido para liderar la lista a las elecciones generales, a liderar la de las catalanas o a liderar las dos "ya está tomada".
El abogado y político Joan Laporta ha anunciado este martes que se presenta a las elecciones a la presidencia del FC Barcelona para intentar volver al cargo que desempeñó desde 2003 a 2010 y poder defender su legado en clara oposición al último presidente, Josep Maria Bartomeu, que se presentará a la reelección.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha despejado hoy las dudas sobre los cambios que prepara en el Gobierno y en el PP tras los resultados electorales del 24 de mayo, aunque sí ha avanzado que se conocerán "antes de que acabe este mes".
El Partido Justicia y Desarrollo del presidente Recep Tayyip Erdogan ha ganado las elecciones legislativas turcas con un 43,6% de los votos y el partido pro-kurdo Partido de la Democracia del Pueblo (HDP) conseguirá representación parlamentaria porque ya ha superado el 10% mínimo fijado por la legislación electoral, según datos ofrecidos por la cadena CNN Turk correspondientes al 63% del escrutinio.
El secretario de Dinamización de Agrupación del PSOE de Sevilla, Sergio Cebolla, ha anunciado este jueves su intención de concurrir como candidato a las primarias abiertas para elegir al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de final de año.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha sido reelegido este viernes en su cargo tras la retirada del candidato Ali ben al-Hussein, el único que peleaba por la presidencia, antes de afrontar la segunda ronda de votación y tras los casos de corrupción destapados este jueves con la detención de siete miembros de su junta directiva.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, reconoció los "tiempos difíciles" que vive y va a vivir "con más malas noticias" en los próximos meses el organismo que rige el fútbol mundial, ante el escándalo de corrupción destapado por las autoridades estadounidenses y suizas, al tiempo que apuntó que su responsabilidad es tratar de seguir en el cargo para "defender la dignidad del fútbol". Blatter se enfrenta este viernes a las elecciones más polémicas del máximo organismo del fútbol.
El PP ha decidido tomar la iniciativa de cara a los pactos electorales en aquellos ayuntamientos donde es previsible que haya un acuerdo de izquierdas entre el PSOE y Podemos, ofreciendo la posibilidad de entenderse con los socialistas para evitar que las listas apoyadas por Pablo Iglesias se hagan con el poder, han informado fuentes 'populares'.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, baraja las fechas del 22 o del 29 de noviembre para celebrar las elecciones generales, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, dos fechas que dejarían tiempo para aprobar en septiembre las últimas leyes en tramitación.
El presidente del PP en Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha recomendado este martes al presidente nacional del partido y jefe del Ejecutivo nacional, Mariano Rajoy, mirarse "al espejo" y responderse a sí mismo para decidir si se debe volver a presentar como candidato de los 'populares'.
Alberto Fabra anunciará en la tarde de este martes en la Junta Directiva Regional del PPCV que dejará la Presidencia del partido en el próximo congreso que se celebrará a principios del próximo año, según ha podido saber Europa Press.
El presidente de la Junta en funciones y candidato del PP en los comicios autonómicos del 25 de mayo, Juan Vicente Herrera, no ha descartado este martes la posibilidad de no ser el candidato de su partido en la investidura de la IX Legislatura de las Cortes de Castilla y León tras no conseguir la mayoría absoluta, un resultado del que no se apeaban los 'populares' desde el pasado 1991.
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha admitido este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que deben cambiar la política de comunicación y ser más cercanos a los ciudadanos. Dicho esto, ha asegurado que recoge el "reto" de los ciudadanos y se pone a trabajar con todo el equipo, según han asegurado a Europa Press fuentes 'populares'.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se plantea hacer cambios en el Partido Popular tras el retroceso electoral en los comicios municipales y autonómicos de este domingo, si bien ha realizado cierta autocrítica al admitir que tienen que ser "más próximos, cercanos y comunicar más con los españoles". Eso sí, se ha mostrado convencido de que los españoles en las generales de finales de año reconocerán "el esfuerzo" realizado.
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha anunciado este lunes que su organización quiere articular una candidatura de convergencia para las próximas elecciones generales con todas las fuerzas políticas y sociales de la izquierda, entre las que se encuentra Podemos.
El secretario general del PSPV-PSOE y candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana en las elecciones del domingo, Ximo Puig, confía en alcanzar un acuerdo con Compromís y Podemos de cara a formar gobierno. Asimismo, considera que es "razonable" y de "lógica democrática" que él sea el presidente de la Generalitat y el candidato municipal de Compromís, Joan Ribó, sea el alcalde de Valencia.
