lunes, 10 de noviembre de 2025 14:04

Elecciones

Sánchez abre ronda con sus 'barones' para hablar de pactos e iniciará contactos con Iglesias y Rivera

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abrirá a partir del martes una ronda de contactos con los dirigentes territoriales y candidatos socialistas para analizar "el nuevo escenario político" que dejan en España las elecciones de este domingo y los pactos que pueden establecerse. Además, también tiene previsto comunicarse con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

La izquierda puede gobernar la mitad de las 50 capitales y el PP sólo retiene 20

El PSOE, las listas avaladas por Podemos y otras formaciones de izquierda tienen en sus manos gobernar 26 de las 50 grandes capitales de España, mientras que el PP sólo puede dar por hecho la Alcaldía en 19 de estas ciudades y siempre y cuando los concejales de Ciudadanos cumplan las directrices de Albert Rivera de no integrarse en tripartitos o cuatripartitos.

Carmena, tras hablar con Carmona, ve el camino fácil y "cuesta abajo" para llegar a la Alcaldía

La candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, ha revelado esta tarde que ha hablado ya con el cabeza de la lista municipal socialista, Antonio Miguel Carmona, y que tras ello ve un camino fácil y "cuesta abajo" para llegar a la Alcaldía.

Rajoy hace autocrítica: "Tenemos que ser más próximos, cercanos y comunicar más con los españoles"

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha hecho autocrítica este lunes tras la reunión de la dirección del partido celebrada tras las elecciones autonómicas y locales. "No me voy a refugiar en que hemos sido el partido más votado, aspiramos a mucho más", ha dicho antes de reconocer: "Tenemos que ser más próximos, cercanos y comunicar más con los españoles".

El nuevo mapa político es una oportunidad para crear políticas fiscales contra la corrupción, según Falciani

El resultado de las elecciones celebradas el 24 de mayo ofrece a España una oportunidad para articular políticas fiscales contra la corrupción, ha manifestado el informático italo-francés Hervé Falciani. Políticas que se puedan crear desde diferentes puntos de vista y no solo con la visión del PP o del PSOE y que cuenten con las ideas de partidos como Podemos o Ciudadanos, que han hecho posible que la sociedad entienda que "a nivel financiero algo pasa".

Aguirre dice que tanto si es alcaldesa como si no seguirá defendiendo los "valores liberal-conservadores"

La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid y ganadora en el número de votos, Esperanza Aguirre, ha asegurado que tanto si es alcaldesa como si no, seguirá defendiendo sus valores que califica de "liberal-conservadores".

Extremadura cambia de color y el PSOE se coloca a 3 escaños de la mayoría absoluta

En Extremadura, con el 83,61 por ciento escrutado hasta el momento, el PSOE sería la fuerza más votada con 30 diputados en el Parlamento de Extremadura, seguido del PP, que obtendría 28 parlamentarios.

En Navarra, con el 92,07% escrutado, UPN es el partido más votado, con 15 escaños y le sigue Geroa Bai con 9

En Navarra, con el 92,07% escrutado, UPN es el partido más votado para el Parlamento foral con el 27,24% de los votos y 15 parlamentarios, seguido de Geroa Bai, con el 15,79% por ciento de los sufragios, que le darían 9 parlamentarios.

Rosa Díez anuncia tras los desastrosos resultados que no presentará candidatura para liderar UpyD

La presidenta y portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, no presentará candidatura para liderar el partido que creó en septiembre de 2007 y del que es portavoz y diputada nacional desde el año 2008 .


Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana, los tres grandes fracasos de Rajoy

El otro gran batacazo del Partido Popular ha sido en las elecciones autonómicas donde no ha conseguido ganar con mayoría absoluta en ninguna, con el escrutinio realizado hasta las 23.38 horas.

La pérdida de mayoría absoluta en Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza dejará huella en el Partido Popular

El Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta en las principales ciudades españolas: Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza, hecho que dejará huella en el partido de la 'gaviota'. En estas cuatro ciudades, con más del 90% escrutado en todas, el PP sólo se adelanta por un concejal a la segunda fuerza política. Este escenario deja una situación muy fragmentada que supondrá llevar a cabo pactos imposibles para gobernar. 

En la Comunidad Valenciana, con el 25,86%, el PP gana con 29 escaños

La Comunidad Valenciana sigue siendo azul ha perdido, de momento, 26 escaños y por lo tanto, también la mayoría absoluta. El PSOE le sigue de cerca con 25 escaños y Compromís se establece como tercera fuerza política con 19 -ganando 13- y Ciudadanos entra como cuarta fuerza, empatando con Podemos con 13. 

En Santiago, con el 86,65% escrutado, Compostela Aberta es la lista más votada y obtiene 10 ediles

En Santiago de Compostela, con el 86,65 por ciento escrutado, el partido más votado en las elecciones municipales es la plataforma Compostela Aberta, en la que confluyeron Anova, Esquerda Unida y otros partidos de AGE y que contó con el respaldo de Podemos. Alcanza el 34,44 por ciento de los apoyos, con lo que logra acceder a la corporación compostelana con 10 ediles.

Ada Colau cambia el rumbo de Barcelona y gana con 11 concejales

La alcaldable de BComú, Ada Colau, ha ganado las elecciones municipales en Barcelona con el 99,69% del voto escrutado al obtener 175.986 y 11 concejales.


Zaragoza, con el 90,87% de los votos escrutados, PP y Zaragoza en Común empatan a 9

En la capital aragonesa, con el 90,87% de los votos escrutados, el PP y Zaragoza en Común (ZGZ), obtendrían 9 concejales. El PSOE pasaría a ser la tercera fuerza política con 7, seguido de Ciudadanos con 4 y el CHA con 2. 

En Valencia, el PP gana con 10 concejales con el 73,66% escrutado

En la capital valenciana, el PP gana con 10 concejales con el 73,66%. En segundo lugar, irrumpe con fuerza Compromís, que tendría 9. Como tercera fuerza, PSOE tendría 6 concejales y entraría Ciudadanos con 5 y Valencia en Común, tendría 4 concejales. 

En Madrid, con el 68,90% escrutado, Ahora Madrid y PP empatarían a 20 concejales

En la capital del Estado, con el 68,90% escrutado, Ahora Madrid, encabezado por Manuela Carmena empataría a 20 concejales con el PP. A lo lejos, el PSOE se afianza como tercera puesta política con 10 concejales y Ciudadanos entraría con 7. 

En Sevilla, con el 94,12% escrutado, gana el PSOE con 12 concejales

En Sevilla, con el 94,12% escrutado, el PSOE obtendría 12 concejales seguido del PP con 11. A mucha diferencia les siguen Participa Sevilla con 3, Ciudadanos con 3 también y IULV-CA con dos concejales. 

Las primeras encuestas a pie de urna pronostican el fin del bipartidismo en España

Según las primeras encuestas a pie de urna, el PP perdería la mayoría absoluta en las Comunidades Autónomas y en las principales ciudades españolas, por lo que se abre en España un escenario de cambios con parlamentos y consistorios muy fragmentados en los que se tendrán que llevar a cabo pactos imposibles para poder gobernar, debido a la gran bajada del PP y PSOE y la irrupción de Ciudadanos y Podemos. 


Compromís denuncia a la Generalitat por usar la cuenta oficial de Twitter con "fines electoralistas"

La coalición Compromís ha presentado este domingo una denuncia ante la Junta Electoral contra la Generalitat Valenciana por usar su cuenta oficial de Twitter con "fines electoralistas para el PP", ya que, según ha indicado, la institución ha difundido publicaciones del candidato 'popular' al Consell, Alberto Fabra.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE