Fitch sigue considerando muy improbable la secesión y apuesta por que habrá un acuerdo que revise cuestiones de financiación y contemple una mayor autonomía para Cataluña.
Sólo el 32% de los catalanes contempla una Cataluña independiente.
También ha criticado al Gobierno de Rajoy por su "incapacidad, inmovilismo, desprecio a la diversidad y a la propia realidad” que ha derivado en una fractura social y política "que no se limita a Cataluña".
Tras la integración de Leroy Merlin y Aki contará con más de 100 tiendas en España y garantiza el mantenimiento del 100% de los empleos
Había buenas razones para pensar que Catalunya no podría constituirse como estado independiente en forma de república.
CCOO presenta un informe en el que señala que la proporción de empleos temporales sobre indefinidos se situó en 2016 en el 26,1%, casi el doble que en el conjunto de la UE (14,2%).
Electoralmente Cataluña aparece partida en dos mitades contrapuestas, ninguna de las cuales puede arrogarse la condición de representar a todos los catalanes.
Según los informes del Real Patronato sobre Discapacidad este es uno de los colectivos con mayor grado de vulnerabilidad social.
España y Portugal han alcanzado un principio de acuerdo para renovar el acuerdo bilateral que regula el acceso de las flotas de los dos países en las aguas continentales y en las de vecindad de las desembocaduras del río Miño y del río Guadiana.
El balance de las elecciones cruciales en Catalunya va a dejar un tema fundamental sin resolver: la identidad nacional, no de Catalunya, sino de España.
Las tasas de fertilidad en muchos países como España han llegado a cifras preocupantes. Las campañas para animar a tener hijos están fracasando.
Exsecretaria de Estado de cambio climático ve a España "muy atrasada" y avisa de que hay que transformarse antes de 2050.
El rendimiento agrícola estará "fuertemente influenciado" por el cambio climático en 2030, según investigadores de UPM.
España es el segundo país de la UE donde los ciudadanos creen que más ha subido la corrupción en los últimos tres años, sólo por detrás de Chipre.
Según la proyección de la División de Población de las Naciones Unidas, España perderá un 22 por ciento de su población de aquí a 2100.
Bruselas amonestó a España porque no ha incluido en su estrategia el número de puntos de caga para 2020.
En concreto, los visitantes al territorio español se dejaron 77.655 millones de euros, según el Instituto Nacional de Estadística.
El embajador ruso en España subraya que la investigadora que acusa a Moscú no tiene "ninguna prueba ni huella informática".
Según Juncker, si ya es difícil el funcionamiento de la UE con 28 países, sería imposible con 98 estados miembros.
España no contribuye al Fondo Mundial de lucha contra sida, la tuberculosis y la malaria desde 2011.