La Audiencia Nacional ha negado el derecho a percibir indemnizaciones como víctimas del terrorismo a los asesinados por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) cuando se haya acreditado su participación.
El juez de vigilancia penitenciaria ha concedido un permiso de salida de prisión de seis días a los disidentes etarras José Luis Urrusolo Sistiaga y Rafael Caride Simón en contra del criterio de Instituciones Penitenciarias.
El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González investigará a todos los jefes de la organización terrorista ETA desde octubre de 2004 hasta la actualidad por delitos de lesa humanidad en concurso con asesinatos, al considerar que su actividad constituye "un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o parte de ella".
Los dos presuntos etarras detenidos este martes en Francia son dos importantes miembros de la actual cúpula de la banda terrorista que han podido ser arrestados tras una investigación.
La Audiencia Nacional juzgará desde hoy al etarra José Lorenzo Ayestarán Legorburu por el asesinato del inspector de Policía Antonio Recio el 23 de marzo de 1979 en Vitoria.
El hijo del dirigente abertzale Arnaldo Otegi (Batasuna, Sortu), Odei Otegi, ha respaldado este lunes en Barcelona el acto de la campaña 'Libertad Para Arnaldo Otegi. Presos Vascos a Casa' para que su padre salga cuanto antes de la cárcel.
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, ha pedido este sábado firmeza con los "verdugos" y ha exigido justicia y "seguir defendiendo el verdadero relato" de la historia sobre terrorismo "dejando claro" que son las víctimas las que sufren: "No vamos a permitir que se humille a las víctimas con macabros mensajes", ha señalado.
La Audiencia Nacional juzgará este jueves a Francisco Sánchez López por un delito de enaltecimiento del terrorismo que habría cometido al alentar en la red social Twitter a ETA a volver a cometer atentados.
El histórico cabecilla de ETA Santiago Arróspide Sarasola, alias 'Santi Potros', ha aprovechado su presencia en el juicio que la Audiencia Nacional celebra contra él por atentar contra una patrulla de la Guardia Civil en abril de 1987 para volver a pedir su puesta en libertad.
El excabecilla de ETA Santiago Arróspide Sarasola, alias 'Santi Potros', se sentará este miércoles en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional por el atentado contra una patrulla de la Guardia Civil cometido el 2 de abril de 1987, que causó la muerte de un hombre que se encontraba en ese momento en el interior de una cabina telefónica y heridas de gravedad a los dos agentes del Instituto Armado.
El excabecilla de ETA Santiago Arróspide Sarasola, alias 'Santi Potros', se sentará este miércoles en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional (AN) por el atentado contra una patrulla de la Guardia Civil cometido el 2 de abril de 1987, que causó la muerte de un hombre que se encontraba en ese momento en el interior de una cabina telefónica y heridas de gravedad a dos agentes del Instituto Armado.
El Tribunal Supremo ha rebajado de tres años a un año y diez meses la condena impuesta a cinco dirigentes de Batasuna, Joseba Permach, Rufi Etxeberria, Juan Cruz Aldasoro, Joseba Álvarez y Karmelo Landa por la financiación de ETA a través de las 'herriko tabernas'.
La Audiencia Nacional ha condenado a Jon Kepa Preciado y a Jon González a sendas penas de 377 años de cárcel por intentar asesinar a la que fuera teniente de alcalde del municipio vizcaíno de Portugalete Esther Cabezudo, mediante la explosión de una bomba que habían colocado en un carrito de la compra situado en un paso "obligado" hasta llegar al Ayuntamiento el 28 de febrero de 2002.
El preso de ETA Ander Geresta ha quedado este sábado en libertad tras abandonar el Centro Penitenciario de Monterroso, en Lugo, según ha informado la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat.
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, ha afirmado, a la vista del último comunicado de ETA, es la banda armada la que tiene que desarmarse, pero cree que los políticos también tienen "alguna responsabilidad" porque hay que dar "un cierre" a esa etapa y establecer un protocolo de actuación para que "esté bien sellado ese pasado".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que "el fin de la violencia" no puede suponer "pasar página sin clarificación, reconocimientos ni crítica explicita sobre lo sucedido". Además, ha anunciado que el Gobierno vasco iniciará una "nueva etapa" en materia de víctimas y ha hecho "autocrítica" sobre el trato dado a estos damnificados.
La Audiencia Nacional ha rechazado dar un permiso de salida de prisión a la histórica etarra Idoia López Riaño, conocida como 'La Tigresa' y actualmente desvinculada de la banda, porque no ha asumido todos los atentados por los que fue condenada y, en consecuencia, no ha pedido perdón a las víctimas de estas acciones.
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado, por once a nueve votos, plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la normativa española que permite no descontar a los presos de ETA las condenas que hayan cumplido en cárceles francesas, informaron fuentes jurídicas.
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reunirá hoy, viernes, para decidir si presenta una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la normativa española que permite no descontar a los presos de la banda terrorista ETA las condenas que hayan cumplido en cárceles francesas, informaron fuentes jurídicas.