Los sondeos en las elecciones de Euskadi son mucho más clarificadoras y darían de nuevo la presidencia a Urkullu.
“Nos dijeron que no podíamos llegar al Parlamento, al Gobierno, que no podíamos llegar a una vicepresidencia y sin embargo hemos demostrado que sí se puede y creemos que es el momento también de que ese sí se puede se traslade a Euskadi”, afirmó la candidata a la Lehendakaritza Miren Gorrotxategi en la presentación del programa electoral el pasado 18 de junio.
El diputado de Vox ha asegurado que, en esta campaña electoral para los comicios vascos del 12 de julio, la formación a la que representa está sufriendo una "campaña de acoso y derribo" que constituye "un ataque a la libertad política sin precedentes en la historia de nuestra nación".
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, asegura que la decisión sobre la fecha de los comicios "no está tomada" y que se priorizará la salud e "intereses" de los vascos.
Los hechos han sucedido a media mañana de este jueves en uno de los controles rutinarios que realiza la policía local en la ciudad.
Si en Galicia y en Euskadi ganan los actuales inquilinos que se someten al dictado de las urnas podríamos comenzar a pensar que algo en el mismo sentido cabe en las catalanas y luego en el resto de las comunidades del resto de los españoles, incluidos los bolivarianos populistas
EH Bildu advierte de que es "inútil mutilar" el nuevo Estatuto, Podemos denuncia el "chantaje" de PP y PSE pide una reforma "legal".
En vídeo: Zapatero ofreció un órgano común para Euskadi y Navarra, la legalización de Batasuna, no detener etarras, liberar a De Juana Chaos y otros presos enfermos, acabar con la Doctrina Parot...
El expresidente del PNV ha muerto a los 86 años de edad, según ha informado en redes sociales la formación política.
El texto, pactado por Bildu y PNV critica que la Carta Magna "impone" la unidad de España y pide incluir el derecho a decidir.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, pide que se reconozca también el carácter nacional del País Vasco. Los partidos de la oposición le reprochan que no se fije precisamente en los problemas de los vasco.
El 56% de los vascos se conforma con el actual Estatuto, el 28% pide ampliarlo y un 9% opta por romper con el Estado.