Ella es la gran Ayuso, la parte ultra de los populares, que los hay y no se hable más. Díaz Ayuso ha visto que dos mujeres en Europa, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, periodista como ella, y Marine Le Pen, que según las encuestas pueden gobernar en Francia, y se ha lanzado a colocarse en ese espacio de la ultra derecha y completar el trío de las tres mujeres que pueden “cambiar” el viejo continente con sus políticas regresivas.
Las últimas informaciones sobre las conversaciones de Feijóo y Puigdemont hacen peligrar la mayoría absoluta del PP para las elecciones gallegas.
Este sábado, estos líderes de diferentes partidos compartirán escenario en distintas localidades, marcando un hito en la contienda electoral hacia los comicios del 18 de febrero.
Los números no engañan, y ya se puede decir lo que se quiera que los cuatro votos que necesita el candidato para ser investido no se los va a traer San Miguel que tiene otras preocupaciones más importantes que entrometerse en las votaciones del Congreso.La situación política se va aclarando, aunque la solución mayoritariamente no guste a la ciudadanía: aunque algunos dirigentes socialistas lo nieguen, el presidente del gobierno en funciones ya ha ido tirando unas cuantas directas de que habrá gobierno.
Feijóo le propone a Sánchez que los socialistas apoyen su posible gobierno que tendría una duración de dos años, del que formarían parte personas independientes de reconocido prestigio.
La realidad que se está viviendo en política ahora, nada tiene que ver con los que quiere la ciudadanía, a la que considera meros suministradores de votos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha alabado la "trayectoria digna de elogio" del presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, que cuenta con "el respaldo de todo el PP"
Piensan que si se produce una salida brusca del líder del PP la candidata favorita sería Díaz Ayuso
En un mítin este miércoles, el presidente de los populares ha alabado al político catalán Josep Piqué, ex del PP catalán, que falleció el pasado mes de abril.
El líder popular criticó que el gobierno de coalición "vive por encima de su país" y tildó de "maquillaje" los decretos aprobados en referencia a la crisis energética
Los dos estilos se han visualizado en sus respectivos discursos en la clausura del XVII congreso del PP de Madrid, que se ha celebrado en Ifema
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por la "injustificable" destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, y ha asegurado que este paso es una "auténtica afrenta" a España. A su entender, "ofrece" su cabeza a los independentistas y "debilita" al Estado "para buscar su supervivencia".
Según la encuesta, elaborada por el Gesop, los socialistas lograrían entre 107 y 110 escaños; Vox, entre 54 y 56; Unidas Podemos, entre 26 y 28; ERC entre 12 y 13; y Junts entre 7 y 8.
Bendodo compatibilizará esta labor en la dirección nacional con las que viene ejerciendo en la política andaluza, que es consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y portavoz del Gobierno andaluz. Además es presidente provincial del PP de Málaga.
Estaba cantado que el PP de Alfonso Fernandez Mañueco iba a pactar con Vox si quería seguir siendo presidente de Castilla y León.
Alberto Nuñez Feijóo ha dado a entender esta mañana que presentará su candidatura a liderar el Partido Popular de España. Sin confirmarlo explícitamente, ha indicado que tomará "una decisión que nunca pensé que iba a tomar" obligado por la crisis desatada en su partido en los últimos tiempos.