José Luis Izquierdo ha asegurado que nunca pagó a ningún político.
Álvaro Pérez insiste en su nula relación con Luis Bárcenas, al que nunca dio dinero | Solo ha respondido a las pralabras de su abogado.
El presunto 'número dos' de la 'Gürtel' dice que "todo el mundo --relacionado con el PP-- pedía viajes a nuestra agencia", aunque no era el "proveedor oficial".
El presunto número dos de la trama Gürtel asegura que en 2008 alguien le avisó de que Alfredo Pérez Rubalcaba preparaba con "policías amigos" una operación contra el PP.
Los togados coinciden con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que considera que los interrogatorios no son pertinentes. y que en todo caso tendrían que declarar en calidad de imputados, no de testigos.
El cabecilla de la trama Gürtel asegura que OHL, ACS y Dragados recurrían a sus servicios y que mediaba para obtener obra pública a través del extesorero del PP Luis Bárcenas.
Estos regalos comenzaron cuando Sepúlveda le dijo a Correa que le "apetecía tener" un Range Rover, a lo que le contestó "te lo compro, nada más".
Al votante de Ciudadanos le va a hacer poca gracia que sus líderes tengan un pacto de gobernabilidad con quienes están acusados de tan graves delitos y son una vergüenza de dirigentes ante la opinión pública.
El apodo se acuñó por una deuda que el empresario tenía conel cabecilla de la Gürtel, Francisco Correa, por 72.000 euros, de ahí que apareciera en los apuntes de su contabilidad.
Los 'populares' rechazan que pueda hablarse de financiación ilegal de su partido y dicen que Correa usó el PP para sus propios negocios personales.
Correa ha calificado ante el tribunal que juzga esta causa que las dádivas y regalos que dio a altos cargos del PP eran una "práctica habitual" en su negocio.
El presunto cabecilla de la red Gürtel, con el ánimo de reducir la pena que le pueda ser impuesta, solicitó al tribunal poder acceder a una de sus cuentas en Suiza para pagar más de dos millones de euros.
"Quien la hace la paga, sea quien sea y se llame como se llame", presume el PP ante un caso de corrupción que considera "amortizado"
El presunto líder de la trama, Francisco Correa, y el ex tesorero de los populares Luis Bárcenas serán algunos de los 37 procesados que se sentarán en el banquillo.
A una semana de que empiece el juicio, Francisco Correa colabora con la justicia y pide acceso a una cuenta suiza para "reparar el daño" que le exige la Fiscalía Anticorrupción.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral contra un total de 20 personas acusadas de financiar de forma ilegal el Partido Popular (PP) de la Comunidad Valenciana entre 2007 y 2008.
El presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, se enfrenta a una petición del fiscal de diez años de cárcel por adjudicarse un total de 22 contratos presuntamente amañados por valor de 2,35 millones de euros entre los años 2000 y 2002.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto juzgar al presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, al exjefe de prensa de la empresa pública Aeropuertos y Navegación Aérea (AENA) Ángel López de la Mota y a otras dos personas por la adjudicación amañada entre los años 2000 y 2002 de un total de 22 contratos por valor de 2,35 millones de euros.
Francisco Correa, el presunto líder de la trama Gürtel, cobraba comisiones a los empresarios a cambio de adjudicaciones de obra pública del PP bajo las órdenes de Luis Bárcenas. Así lo confesó él mismo en un documento que ha publicado eldiario.es.
El juez de la Audiencia Nacional José De la Mata ha citado a declarar este martes, como testigo a Maica Jiménez, secretaria entre 2001 y 2003 del presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, para que confirme la grabación.