La portavoz de Galicia en Común, Yolanda Díaz, ha reiterado que Unidas Podemos sigue reclamando un gobierno de coalición y que no tienen miedo a ir a unas segundas elecciones.
"Hablaremos con los distintos partidos susceptibles de apoyar mi investidura, con el PNV, con ERC, con las fuerzas nacionalistas de Catalunya y también con Unidas Podemos".
Este verano, como viene siendo habitual en los últimos años, la desconexión de la política parece casi imposible.
Sánchez ha avanzado su intención de llevar a cabo una ronda de contactos con colectivos "para que puedan colaborar en la creación de un espacio común para alcanzar un Gobierno progresista".
El Ejecutivo considera "inadmisibles" los homenajes a miembros de la banda terrorista recién salidos de la cárcel y subrayan que la izquierda abertzale debe hacer autocrítica.
La responsabilidad de los políticos también es transigir, consensuar y en muchos casos renunciar. Los intereses de la ciudadanía deberían estar por encima de los intereses partidistas, individuales y de cargos.
No ha sido pues un buen día para la Democracia española, especialmente para “Il Tonto” líder de Cs, que con su colega y rival “Il Divo” han conseguido que la duración de la legislatura sea efímera, con lo que todo eso supone para nuestra muy deteriorada economía.
Pablo Iglesias dará un paso al lado, pero medido, ya que el protagonismo lo llevaría Montero. Todo queda, en casa como dirían muchos. Las familias en Podemos son muy importantes, sobre todo la de Pablo Iglesias.
Los expresidentes del Gobierno cuinciden en alertar de la falta de consenso y de centralidad que afecta a la política española para abordar las reformas "transversales" que necesita el país.
Pedro Sánchez ofrece negociar con PP y Ciudadanos su abstención y una reforma de la Constitución que simplifique el procedimiento de la investidura.
Pedro Sánchez justifica que el Gobierno ha iniciado una reclamación a la familia Franco de la propiedad del Pazo de Meirás para el Estado por considerar que "actuaron contra derecho".
Los bloqueos institucionales deberían estar regulados por ley, a acatar por todos aquellos que quieran ocupar un Gobierno, sea este municipal, autonómico o central.
Pónganse de acuerdo, cambien las leyes, nada de bloqueos de investidura y plantéense, ya de una vez, la posibilidad de una segunda vuelta en los comicios para librar a la ciudadanía de historias poco gratificantes como las que se están viviendo estos días.
El presidente del PP insta a buscar los votos que le permitan ser designado para poner fin al bloqueo político e incluso le ha recomendado que empiece "a hablar de coaliciones de gobierno" con sus "socios preferentes".
Sánchez comunica a Iglesias que si no logra ser investido en julio, habrá elecciones, según Podemos. Iglesias dice que el PSOE "tarde o temprano" rectificará.
En los últimos tiempos, el hasta hace pocas fechas niño mimado de las grandes empresas, ha entrado en una espiral de despropósitos que pocos llegan a entender.
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, finalizará su mandato este viernes sin que el Gobierno pueda nombrar a su sustituto por estar en funciones desde la celebración de las elecciones generales del 28 de abril, según han explicado fuentes gubernamentales.