sábado, 12 de julio de 2025 01:18

Gobierno

El Gobierno planea acabar con los contratos irregulares y temporales injustificados

España es el país con más tasa de contratos temporales, sumando estos el 26% del total.

Incertidumbre sobre el futuro del Gobierno de Melilla tras la expulsión de De Castro

Si De Castro no renuncia a su acta de diputado, pasaría a ser diputado no adscrito, la misma situación en la que se encuentra desde hace algo más de un año el expresidente de Vox, Jesús Delgado Aboy, a quien también echaron de su partido, ya que no quiso dejar el acta.

La CEOE cree que Díaz se equivoca con su "contrarreforma" laboral y se alinea con Calviño
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este jueves de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, "se equivoca" al plantear una "contrarreforma" de la legislación laboral de 2012, porque no contribuiría a crear empleo, introduciría "rigidez" en el mercado laboral y no generaría confianza en las empresas y los inversores, según ha asegurado.
Yolanda Díaz comparece el lunes en el Congreso tras ser llamada a liderar UP
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá en el Congreso el próximo lunes, día 22 de marzo, en plenas negociaciones de su departamento con sindicatos y patronal para el desmontaje de la reforma laboral de 2012, y por primera vez tras ser señalada por el vicepresidente Pablo Iglesias a sucederle en el liderazgo de Unidas Podemos.
El Gobierno vuelve a afear la "actitud reprochable y nada edificante" del Rey Emérito

El Gobierno, a través de su ministra de Hacienda y portavoz María Jesús Montero, espera que el Rey Juan Carlos I no presente más regularizaciones fiscales, porque estas tienen que "ser completas y veraces". Además, ha criticado la actitud "reprobable, reprochable y nada edificante" por parte del que fuera jefe del Estado

El Gobierno no regulará el cannabis hasta que se demuestre algún beneficio terapéutico

Y es que, tal y como ha recordado Gorospe países como Francia, Alemania, Portugal o Italia han avanzado en algún tipo de programa de acceso de uso médico del cannabis, bajo supervisión médica y, además, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un programa de dos para seguir los efectos que tendrá el uso médico del cannabis.

El Gobierno asegura que no regulará el cannabis si no se demuestra algún beneficio terapéutico

Y es que, tal y como ha recordado Gorospe países como Francia, Alemania, Portugal o Italia han avanzado en algún tipo de programa de acceso de uso médico del cannabis, bajo supervisión médica y, además, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un programa de dos para seguir los efectos que tendrá el uso médico del cannabis.

El PNV cree que no se agotará la legislatura y que Sánchez podría decidir seguir solo

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que no se agotarán los cuatro años de legislatura y que podría llegar un momento en el que el que Pedro Sánchez decidiera que el PSOE siguiera un tiempo solo en el Gobierno para, después, convocar elecciones.

El Gobierno aprueba este viernes el plan para pymes y autónomos, con 7.000 millones en ayudas directas
Contempla 3.000 millones en reestructuración de créditos ICO con ayuda de la banca y 1.000 millones para recapitalización de empresas
Reyes Maroto asegura que el pasaporte sanitario puede estar disponible en mayo
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que el pasaporte sanitario o certificado digital puede estar disponible en el mes de mayo.
Iceta cree que las CCAA podrían gestionar "tranquilamente" el fondo de ayudas directas
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha afirmado este miércoles que las comunidades autónomas podrían gestionar "tranquilamente" el fondo de ayudas públicas por importe de 11.000 millones de euros para el sector de la hostelería, el turismo y el comercio y ha comentado que, si esto se acordara, "no debería molestar a nadie".
El Gobierno censura la conducta del Rey emérito y garantiza que se comprueba la "veracidad" de todas las regularizaciones

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha censurado este miércoles la conducta del rey emérito, al asegurar que, "para afear" su comportamiento" no es necesario "deslegitimar" el trabajo de la Agencia Tributaria porque la "conducta" de Juan Carlos I "se reprocha sola". 

Los empresarios catalanes se plantan ante el vandalismo callejero

Más de 250 organizaciones del mundo económico y social ("que representan cerca del 90 % del PIB catalán y a unas 400.000 empresas que damos empleo a más de 2,3 millones de familias" según enfatiza el presidente de Foment) han protagonizado un histórico acto en el que han reclamado "oxígeno" en un contexto de restricciones agravado por un vandalismo que "arruina las marcas Barcelona y Catalunya"

Escrivá impondrá una penalización del 16% para todos los que se jubilen dos años antes

El ministro de Seguridad Social quiere acabar con las excepcionalidades y las reducciones que se realizan ahora. Una pensión media perdería 164 euros al mes

España advierte a Venezuela que la expulsión de la embajadora de la UE aumentará su aislamiento

El Gobierno ha advertido a Venezuela que su decisión de expulsar a la embajadora de la UE en Caracas contribuirá a aumentar el aislamiento del Gobierno de Nicolás Maduro y le ha pedido que dé marcha atrás en esta medida.

El presidente del Gobierno trata de reconducir las tensiones entre PSOE y Unidas Podemos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido hacer un reconocimiento expreso de la labor de todos los ministros de su Ejecutivo, tanto los del PSOE como los de Unidas Podemos, así como de los grupos parlamentarios de las dos formaciones, tras los últimos enfrentamientos que han protagonizado dentro de la coalición, y que han elevando la tensión hasta niveles no registrados en su primer año de legislatura.
El Congreso rechaza negociar la celebración de un referéndum en Cataluña
El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves una moción de ERC que instaba al Gobierno a negociar la celebración de un nuevo referéndum de autodeterminación en Catalunya, una votación que ha provocado la división de voto entre los partidos que apoyan al Gobierno ya que, mientras el PSOE ha votado en contra, Unidas Podemos se ha abstenido.
Sánchez ha retratado el 2020 como el año de "una gran calamidad"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este martes un ejercicio de rendición de cuentas a través del informe "Cumpliendo" con ocasión del primer aniversario de la coalición entre PSOE y Unidas Podemos asegurando que se ha cumplido ya un tercio (un 23,4%) de los compromisos adquiridos a pesar del excepcional contexto provocado por la pandemia.


El Gobierno subirá un 4% la pensión por cada año de retraso en la edad de jubilación

De igual forma, se endurecerán las exigencias de jubilación anticipada para los ciudadanos que realizan una actividad laboral en condiciones peligrosas, que tendrán que demostrar que este tipo de trabajo se ha realizado en edades próximas a la jubilación. 

¡NI EN EL ÚLTIMO MES DEL AÑO HAY TRANQUILIDAD!

La inmensa mayoría de la gente siempre espera con ilusión las fiestas navideñas para celebrar con la familia, “allegados” y amigos estos días tan señalados en los que se pone fin a un año -en este caso nefasto- y se espera el nuevo con la esperanza de que sea algo mejor que el anterior.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE