La Junta de Gobernadores del Fondo de Estabilidad Europeo (MEdE), ha autorizado este lunes el desembolso de 2.000 millones de euros del primer tramo del tercer rescate de Grecia, una vez que ha certificado que el país heleno ha cumplido con el primer paquete de medidas que requerían los acreedores, según ha confirmado en un comunicado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Grecia no puede hacer frente a su situación sólo con reformas y ajustes, sino que requiere un "alivio fuerte" de su deuda, según ha indicado la institución internacional.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona examinarán este lunes cuál es el ritmo de las reformas y ajustes comprometidos por Atenas con sus acreedores internacionales para activar el tercer rescate, tras la reelección de Alexis Tsipras como primer ministro de Grecia en las elecciones del pasado 20 de septiembre.
El líder de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza), Alexis Tsipras ha tomado posesión como primer ministro de Grecia tras recibir el encargo oficial del presidente, Prokopis Pavloupoulos, para formar gobierno después de su victoria en las elecciones generales del domingo.
La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) ha ganado las elecciones legislativas de este domingo con un 35,34% de los votos, lo que se traduciría en el control de 144 de los 300 diputados del Parlamento, según los resultados oficiales del Ministerio del Interior correspondientes al 24,61% del escrutinio.
Según los sondeos a pie de urna entrarían 9 partidos en el parlamento griego, dando lugar al parlamento más fragmentado desde 1950 que saldría de estas elecciones La izquierdista Syriza, liderada por el ex primer ministro Alexis Tsipras, se perfila como ganadora de las elecciones generales anticipadas en Grecia con entre un 30 % y un 34 % de los votos, según los sondeos a pie de urna divulgados tras el cierre de los colegios electorales. Mientras que los conservadores de Nueva Democracia, dirigidos por Vanguelis Meimarakis, obtendrían, entre un 28,5 % y un 32,5 %.
Las encuestas publicadas dan a Syriza entre un 0,5 % y un 3 % más que a Nueva Democracia, lo que inclina algo la balanza a favor de este partido griego que hasta ayer ganaba en unos sondeos y perdía en otros.
Los griegos vuelven a las urnas este domingo por tercera vez en menos de un año en unos comicios que el exprimer ministro Alexis Tsipras forzó con la esperanza de conseguir un mandato claro que le permita aplicar las medidas contempladas en el acuerdo para un tercer rescate pero que podrían abocar al país a un nuevo período de incertidumbre ante lo ajustado que se augura el resultado.
Grecia tiene cita con las urnas por tercera vez este año. Después de las elecciones generales de enero que auparon a Syriza al poder y el referéndum de julio, el próximo 20 de septiembre los ciudadanos griegos decidirán si siguen apoyando la tarea de Alexis Tsipras o, por el contrario, castigan los resultados de sus negociaciones con Europa.
Grecia tiene cita con las urnas por tercera vez este año. Después de las elecciones generales de enero que auparon a Syriza al poder y el referéndum de julio, el próximo 20 de septiembre los ciudadanos griegos decidirán si siguen apoyando la tarea de Alexis Tsipras o, por el contrario, castigan los resultados de sus negociaciones con Europa.
Grecia tiene cita con las urnas por tercera vez este año. Después de las elecciones generales de enero que auparon a Syriza al poder y el referéndum de julio, el próximo 20 de septiembre los ciudadanos griegos decidirán si siguen apoyando la tarea de Alexis Tsipras o, por el contrario, castigan los resultados de sus negociaciones con Europa.
El presidente de Grecia, Prokopis Pavlopoulos, ha firmado este viernes el decreto por el que disuelve el Parlamento y convoca nuevas elecciones parlamentarias, que finalmente se celebrarán en el día propuesto por el dimitido Alexis Tsipras.
La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha asegurado este viernes que "rectifica" sus declaraciones realizadas sobre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para que "nadie" pueda utilizarlas contra Grecia.
El ala izquierdista de Syriza ha anunciado este viernes su salida de la formación que lidera Alexis Tsipras y la creación de un nuevo partido, según informan los medios locales.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este jueves su dimisión, apenas siete meses después de llegar al cargo, pero ha pedido a los ciudadanos que vuelvan a depositar su confianza en él apoyándose en las medidas adoptadas a nivel nacional y en el acuerdo para un tercer rescate que, según él, ha "salvado al país".
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha presentado su dimisión este jueves al presidente. Algunos medios han avanzado la celebración de elecciones anticipadas el próximo 20 de septiembre después de siete meses pero Tsipras no lo ha confirmado. Lo ha hecho en la televisión pública griega.
El Gobierno de Grecia ha realizado el pago al Banco Central Europeo (BCE) de los 3.400 millones de euros correspondientes al rendimiento de los bonos helenos y a intereses, después de haber recibido un primer desembolso del tercer rescate, según ha confirmado el instituto emisor de la zona euro.
Grecia recibe este jueves el primer desembolso inmediato de 13.000 millones de euros del Fondo de Estabilidad Europeo (MEdE), conocido como el fondo de rescate permanente europeo, del rescate total aprobado de manera formal este miércoles que ascenderá a un máximo de 86.000 millones de euros en tres años.
La Junta de Gobernadores del Fondo de Estabilidad Europeo (MEdE), compuesto por los ministros de Finanzas de la eurozona, ha dado luz verde este miércoles al nuevo rescate de hasta 86.000 millones de euros acordado para Grecia por el Eurogrupo el pasado viernes para un periodo de tres años.
Los diputados alemanes han dado este miércoles su respaldo al tercer rescate para Grecia pese a una rebelión en las filas de los conservadores de la canciller Angela Merkel.