viernes, 7 de noviembre de 2025 09:23

Investigación

Cosidó no descarta ninguna hipótesis sobre las grabaciones de Fernández Díaz

El director general de la Policía Nacional asegura que están trabajando en ello y que esperan "a tener los resultados" para sacar conclusiones

El informe de la ERA determina que la investigación de la CIAF "no fue independiente"

La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) asegura que la investigación se realizó "cumpliendo" la ley y muestra su "disconformidad" con el informe de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA).

Los genes "zombies" pueden ser la clave para revivir el cuerpo tras la muerte

Científicos de la Universidad de Washington han realizado una investigación en la que se han encontrado más de un centenar de genes que siguen activos hasta 4 días después de fallecer.

Expertos evalúan las consecuencias en los océanos de la fuga de Fukushima

Los primeros años los peces mostraban altos niveles de elementos radiactivos, sin embargo cinco años después menos del 1% superan el límite establecido. 

 
Báñez no acude a la comisión de investigación sobre los cursos de formación en Andalucía

La titular de Empleo apoya su incomparecencia en un informe del Consejo de Estado hecho a petición del Ministerio que ella misma dirige. 

El Real Sociedad - Rayo, bajo investigación por comportamiento "anormal" en las apuestas

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, lo confirmó el viernes por la noche en 'El Larguero' pero remarcó que se está investigando y que "no significa nada" de momento. 

PSOE y PP tumban la comisión de investigación sobre el accidente del Alvia en Santiago

Víctimas son expulsadas de la tribuna entre gritos de "hipócritas" a los grupos mayoritarios. Socialistas y populares acusan a En Marea de "instrumentalización" de los afectados con fines políticos. 

Avance para la ciencia

Investigadores de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y grupos del EMBL en Heidelberg (Alemania) y en Monterrotondo (Italia) han demostrado que existe un circuito cerebral relacionado con el borrado de memorias 

Lula da Silva acepta ser ministro y se blinda ante la investigación por corrupción

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha decidido incorporar a su Gobierno a su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, que obtendría de esta forma protección frente a la investigación por su supuesta vinculación con una trama de corrupción y blanqueo de capitales, según el periódico 'O Globo'.

El bilingüismo modifica las estructuras más profundas del cerebro

Según un estudio, publicado en la revista 'NeuroImage', el bilingüismo modifica las estructuras profundas del cerebro a lo largo de la vida. 

Científicos relacionan el Alzheimer con el virus del herpes

Un grupo de científicos que estudian el Alzheimer está convencido la existencia de un componente microbial detrás de esta dolencia degenerativa. Esto significa que la causa de la enfermedad, por lo menos en parte, sería producida por virus como el herpes o la clamidia.

El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en menores y adolescentes en España

Este lunes se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer. El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en personas con menos de 19 años en España. Cada año se diagnostican en nuestro país 1.500 nuevos casos en niños y adolescentes, según la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC). Sin embargo, cada vez son más los jóvenes que lograr superar esta enfermedad. 

El virus del papiloma humano también causa cáncer de garganta

El Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) han liderado un estudio internacional que ha confirmado que el virus del papiloma humano (VPH), el responsable del cáncer de cuello de útero, también puede ser el responsable de causar el de garganta. 


El juez imputa al PP por el borrado de los ordenadores de Bárcenas

El Juzgado número 32 de Madrid, que investiga el caso del borrado de los ordenadores del antiguo tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha citado el próximo 4 de febrero en calidad de investigada -antes imputada- a la tesorera y gerente del PP, Carmen Navarro.

El modelo de viticultura de la Península, influenciado por la Edad de Bronce sirio-palestina

Las técnicas de vid "muy avanzadas" para la sociedad del III y II milenio A.C que los fenicios extendieron por la Península Ibérica han perdurado hasta el S.XX según ha informado el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) perteneciente al CSIC. 

Rendición de cuentas en investigación o una carrera científica única, entre las propuestas de los partidos

La rendición de cuentas para la investigación, una carrera científica única, mejorar la movilidad universitaria o incluir a la I+D+i en el régimen de pago reducido del IVA, son algunas de las propuestas que los principales partidos políticos incluyen en sus programas.

Un fármaco contra el cáncer mejora las habilidades cognitivas y motoras en un ensayo sobre Parkinson

Un fármaco aprobado por la agencia norteamericana del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para la leucemia mejoró la cognición, las habilidades motoras y la función no-motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y cuerpos de Lewy en un pequeño ensayo clínico en fase I, según informan investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (GUMC, por sus siglas en inglés) en Washington, Estados Unidos.

Izpisúa consigue crear las células que podrían permitir el desarrollo de un riñón 100% humano

El investigador español y referente mundial en medicina regenerativa, el doctor Juan Carlos Izpisúa, ha anunciado que ha conseguido crear las células que podrían permitir el desarrollo de un riñón 100% humano, lo que supondrá un gran paso para combatir enfermedades que afectan al riñón.

La Asociación Española Contra el Cáncer incrementa en un 21% las ayudas a la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) destinará 6,7 millones de euros a la investigación a través de catorce ayudas dirigidas a diferentes proyectos de investigación en cáncer, lo que supone un aumento del 21 por ciento de la dotación respecto al año pasado.

Investigadores cambian el comportamiento de un animal a través de ingeniería sináptica

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, han demostrado que es posible revertir el comportamiento de un animal dando la vuelta a un interruptor en la comunicación neuronal. La investigación, publicada en 'PLoS Biology', proporciona un nuevo enfoque para el estudio de los circuitos neuronales que cambian el comportamiento y tiene importantes implicaciones sobre cómo los científicos piensan acerca de los conectomas neuronales.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE