El dueño de la finca ha sido condenado a un año de cárcel por un delito de homicidio por imprudencia grave tras conformarse con el acuerdo alcanzado entre las acusaciones y su defensa. Esta pena de prisión ha sido suspendida por el magistrado.
La jueza del caso Julen considera que el dueño de la finca cometió homicidio por imprudencia grave.
El informe definitivo de autopsia realizado a Julen, el niño de dos años que fue encontrado sin vida 13 días después de caer a un pozo de Totalán (Málaga), señala que el pequeño murió por la caída en el agujero.
La abogada ha indicado que los padres "son personas que no mienten y no tienen por qué hacer una declaración distinta" a la realizada.
También se ha pedido que declaren como testigos los padres del pequeño, el hombre que hizo el pozo, varios guardias civiles, la persona que realizó una zanja junto al talud que limita la perforación, tres senderistas y la pareja del propietario de la finca.
El delegado del Gobierno en Andalucía hace un llamamiento a aquellas personas que hayan realizado un pozo ilegal en nuestro país para que lo sellen, un hecho que "merece la pena para que esta circunstancia desgraciadísima no vuelva a ocurrir".
Una vez que los equipos de rescate han accedido al punto del pozo donde se buscaba a Julen y se localizó el cuerpo sin vida del pequeño se ha activado la comisión judicial.
La entidad evaluará si las televisiones violaron los derechos fundamentales de los familiares del niño que cayó en un pozo en Totalán con la cobertura que han hecho del evento.
Se espera que los trabajadores de rescate lleguen al supuesto lugar donde el niño ha estado atrapado desde el 13 de enero por la tarde. Las autoridades mantienen la esperanza de que sea encontrado con vida.
La inesperada dureza del terreno ha pospuesto una vez más las expectativas de llegar al lugar donde se presume que se encuentra Julen