El famoso lema libertario de 1968, “prohibido prohibir”, vuelve de nuevo a tener vigencia
Dicen que la historia es cíclica y hay situaciones, actos y errores que se repiten a lo largo de la historia de la humanidad. Eso está demostrado que es así.
No es la primera vez que escribo sobre el gran nubarrón que está encima de la libertad de expresión que amenaza con descargar un pedrisco sobre ella para dejarla como las cosechas que están a punto para ser recogidos sus frutos y el pedrisco se lleva por delante el gran esfuerzo de sus agricultores.
Este sábado, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez volvía a comparecer delante de los medios de comunicación para dar explicaciones sobre la situación del coronavirus, el confinamiento, la situación económica y laboral del país, del papel jugado por las instituciones europeas del país.
Si los políticos quieren “ruedas de prensa” sin preguntas, que no hagan las convocatorias, que envíen las notas de prensa. También hay otra fórmula más efectiva: marcharse de lasque no se acepten preguntas o elijan a los periodistas para preguntar.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fallado a favor de un miembro austriaco que quería que Facebook eliminara un comentario difamatorio de otro usuario.
Es la filosofía de algunas políticas y políticos en ejercicio mirar para otro lado, sin que la ley les meta mano por sus malas decisiones o porque se creen que el dinero público es suyo.
De exhibir miedo y vergüenza a actuar sin vergüenza y sin miedo.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, abre la puerta a debatir una posible regulación de la libertad de expresión a nivel europeo. Dice que la viabilidad del modelo democrático es "un bien superior a proteger".
El juez ordena la detención del actor después de que no se presentase a declarar en el juzgado tras ser citado hasta en dos ocasiones.
Los chistes sobre gitanos de Rober Bodegas reabren la cuestión sobre los límites del humor.
El rapero mallorquín ingresará en la cárcel después de que el Tribunal Constitucional haya rechazado admitir a trámite el recurso contra la sentencia.
José de la Mata ha archivado una denuncia policial por quemar fotos del Rey Felipe VI al mostrarse de acuerdo con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El fotógrafo egípcio Mahmoud Abu Zeid, conocido como Shawkan, está en prisión en su país desde agosto de 2013 y en riesgo de ser condenado a muerte.
Fueron condenados a una multa de 2.700 euros, cantidad que debe devolver España junto con otros 9.000 euros por haber vulnerado el derecho a libertad de expresión.
Pelear pues por conseguir que la libertad de expresión triunfe es, en los tiempos que corren, más que un deseo, una necesidad vital, especialmente viendo lo que estamos viendo.
Ante un eventual conflicto entre información y buen gusto debe primar siempre la libertad de expresión como valor supremo de nuestras democracias.
A Jordi Ballart, ahora ex alcalde de Terrassa, no le gustó uno de los ya populares "Miols de Isidoro" y nos denunció ante los tribunales en compañía de varios de los cargos socialistas que había nombrado a dedo durante su mandato.
La Asociación de Medios de Información (AMI) ha solicitado este domingo al Gobierno que no acceda a la extradición del periodista sueco-turco Hamza Yalçin, detenido el pasado 3 de agosto en el Aeropuerto de Barcelona, en virtud de una orden internacional emitida por Turquía a través de Interpol.
El premio lo convocan el Colexio de Xornalistas de Galicia y el Club de Prensa de Ferrol.