sábado, 3 de mayo de 2025 16:14

Longevidad

Estudian el ADN de la catalana Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo

La investigación la lidera Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

La mujer más longeva de España, de 113 años, que sobrevivió a la Covid-19, da nombre a un estudio de residencias

El mayor proyecto de Europa de investigación sobre el impacto del COVID-19 en centros geriátricos, llevado a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la plataforma farmacológica Farmàcia de Dalt, llevará el nombre de Maria Branyas, la persona más longeva de España (113 años) y que ha superado la enfermedad.Este estudio se lleva a cabo en 19 residencias geriátricas, más de 3.000 personas mayores son objeto de investigación y participan 92 investigadores, entre ellos Margarita del Val (virus e inmunología), Victoria Moreno Arribas (nutrición microbioma), Vicente Rodríguez (soledad, calidad de vida y atención a personas mayores), y Diego Ramiro (demografía, salud y genética).El estudio tiene como objetivo investigar las condiciones de salud antes, durante y después del COVID-19 de las personas residentes en centros geriátricos.

​La dieta mediterránea mejora el microbioma intestinal

Un nuevo estudio publicado en 'BMJ Journals' encontró que el consumo de la dieta mediterránea durante sólo un año alteró el microbioma de las personas mayores de manera que mejoró la función cerebral y ayudó a la longevidad.

Muere el abuelo del mundo

Masazo Nonaka nació el 25 de julio de 1905 y heredó de sus padres un hotel donde vivió hasta este domingo. Murió a la edad de 113 años por causas naturales.

España 2066: un país con menos habitantes y el doble de ancianos

Un estudio señala que en 2066 España contará con más de 14 millones de personas mayores de 65 años, el 35% del total, casi el doble que en la actualidad y cinco millones y medio de habitantes menos.

Un estudio demuestra que el límite de la vida humana es 115 años

La tendencia de ir incrementando la longevidad se mantuvo al alza hasta que, en la década de los 90, comenzó a estabilizarse.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE