Será la primera reunión entre negociadores de los tres partidos, después de que se desbloqueara esta opción tras la reunión de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han firmado este miércoles un acuerdo para iniciar un diálogo de paz para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo.
Los líderes del PSOE y Podemos ya están reunidos en la Sala Martínez Noval del Congreso para intentar limar sus asperezas y llegar a un acuerdo de izquierdas que evite unos nuevos comicios.
El presidente de Ciudadanos asegura que "España no va a construir gobierno excluyendo y poniendo cordones sanitarios a nadie, ni a Podemos, ni al PP, ni a Ciudadanos, ni al PSOE".
Alberto Garzón asegura que el objetivo de la reunión, que tendrá lugar a las 17h en el Congreso, es buscar "cualquier posibilidad para un gobierno construido desde la izquierda".
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando ha rechazado negociar un nuevo gobierno en un "mensaje a trois" y ha dicho 'no' a la oferta de pacto puesta encima de la mesa por el PSOE y Ciudadanos.
Será con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y les expondrán las propuestas del acuerdo firmado.
Tras la investidura fallida de Pedro Sánchez, Mariano Rajoy reúne a su ejecutiva para abordar qué estrategia seguirá la formación 'popular' los próximos meses.
Además, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha calificado de "ridículo" que Pedro Sánchez tenga que llevar a Rivera "pegado todo el tiempo".
PSOE y Ciudadanos dialogarán "conjuntamente" con el resto de fuerzas políticas para alcanzar cualquier pacto de Gobierno.
La comisión, integrada por Antonio Hernando, Rodolfo Ares, José Enrique Serrano, Meritxell Batet, María Luisa Carcedo y Jordi Sevilla, se reunirá a las 11 horas en la Sala Martínez Noval del Congreso de los Diputados.
Desde las filas del PP siguen convencidos de que Pedro Sánchez no logrará superar el debate de investidura, a la vista de la falta de apoyo de su candidatura.
Podemos se levantó este miércoles de la mesa de negociaciones con el PSOE por considerar que el acuerdo firmado por los socialistas con Ciudadanos es "incompatible" con sus políticas y con su aspiración de formar un gobierno de cambio.
El PSOE, Podemos, Compromís e IU-UP continuarán con su reunión 'a cuatro' este miércoles a partir de las 18.30 horas.
El acuerdo entre Ciudadanos y PSOE parece que está cada vez más cerca, pero todavía quedan asuntos que hacen que las dos formaciones no cierren el pacto.
Antonio Hernando, portavoz parlamentario socialista, ha explicado que llamará a su homólogo de Podemos, Íñigo Errejón para intentar que los dos equipos negociadores se sienten a hablar y ha destacado que si puede ser "esta misma tarde, mejor que mañana".
Podemos sigue enrocado en su opción de excluir a Ciudadanos de las negociaciones. El partido de Pablo Iglesias sigue esperando a que el PSOE descarte a Ciudadanos para negociar un acuerdo de gobierno. Así, la formación morada se mantiene al margen de las negociaciones que el líder socialista ha iniciado la emana pasada en el Congreso.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha hecho este lunes un "balance muy positivo" de las reuniones que ha mantenido el equipo negociador del PSOE con IU-Unidad Popular, Ciudadanos y Compromís, ha destacado la "amplia confluencia programática" que existe con estas tres formaciones y ha subrayado que no aprecian "ningún obstáculo" que les impida sellar acuerdos con ellas.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que seguirá manteniendo reuniones con todas las formaciones políticas para intentar formar Gobierno. Tras su reunión con el líder de Podemos, Sánchez ha pedido a Pablo Iglesias que reconsidere su propuesta "exclusiva y excluyente" de negarse a seguir dialogando si el candidato socialista mantiene abierta la línea de negociación con Ciudadanos.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha comparecido hoy tras su reunión con Pedro Sánchez, que ha durado una hora y cuarto, de la que ha destacado que ha sido un “encuentro muy cordial”.