Otros tres españoles se encuentran entre las víctimas mortales registradas en los atentados de París de este viernes, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas españolas.
Los reyes Juan Carlos y Sofía, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y varios ministros han acudido a la residencia del embajador francés en España, Yves Saint-Geours, para firmar en el libro de condolencias.
El líder de Podemos y candidato del partido a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha pedido a Mariano Rajoy que convoque un Consejo de Paz en el que participen todos los actores políticos y sociales y expertos de reconocido prestigio en la construcción de la paz.
El español Juan Alberto González Garrido, que se encontraba en ilocalizable tras los atentados perpetrados en París, falleció durante el ataque en la capital francesa, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
El Consejo de Seguridad Nacional intercambió información y acordó el mantenimiento del nivel 4 de Alerta Antiterrorista ("Riesgo Alto"), adoptando el pasado 26 de junio, con ámbitos de seguridad reforzada.
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado su condena más rotunda de los ataques terroristas perpetrados este viernes en París y, tras afirmar que el terrorismo yihadista es "la principal amenaza" para la seguridad de todos.
El Consejo de Seguridad Nacional, que se ha reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa para analizar los atentados yihadistas en París, es un órgano colegiado del Gobierno que tiene como misiones fundamentales asistir al jefe del Ejecutivo en la dirección de la política de Seguridad Nacional o promover e impulsar la revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional.
El líder de C's, Albert Rivera, ha condenado este sábado los atentados en París y ha pedido a PP y PSOE que permitan a su formación unirse al pacto antiyihadista que los dos principales partidos del Estado suscribieron en febrero.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareció esta mañana en el Palacio de la Moncloa para condenar los atentados cometidos ayer en París, así como para trasladar su solidaridad y apoyo a las autoridades y el pueblo francés. "Todos somos Francia, nos pueden hacer daño, pero no nos va a vencer. El terror nunca ha podido con Europa", aseguró.
Cuando una tragedia sacude de una manera tan irracional una sociedad tan próxima, como lo puede ser para nosotros la de nuestros vecinos franceses, todo lo que nos puede separar geográfica o ideológicamente nos parece insignificante, porque no estamos hablando de naciones o estados distintos, sino de civilización y humanidad.
El presidente francés, François Hollande, ha asegurado que el autor de los atentados en París es el Estado Islámico. Lo ha dicho en una comparecencia esta mañana.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha condenado los atentados perpetrados esta noche en París que han dejado al menos 60 muertos.
Al menos 160 personas han muerto en los cinco ataques que se han producido en la noche del viernes en el centro París de forma simultánea, según han informado fuentes policiales a los medios de comunicación franceses.
Unas 129 personas han muerto y hay 99 heridos críticos en los cinco ataques que se han producido en la noche del viernes en el centro París de forma simultánea, según han informado fuentes policiales a los medios de comunicación franceses. El Estado Islámico ha reivindicado la autoría de los atentados en un comunicado.
La cineasta belga Chantal Akerman ha fallecido esta semana en París a los 65 años de edad, según informa la prensa local.
El hombre armado con un fusil Kalashnikov que fue neutralizado por los pasajeros del tren Thalys en Francia el viernes tan sólo "quería robar", ya que se encontraba "débil y malnutrido", según ha informado este domingo la abogada Sophie David, que habló con él tras el ataque.
Ayoub El Khazzani, el joven marroquí de 25 años, presunto autor del tiroteo en un tren que circulaba de Ámsterdam a París, cuenta con antecedentes por tráfico de drogas en España donde las fuerzas de seguridad le sometieron a seguimiento debido a su carácter yihadista radical, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista dependientes del Ministerio del Interior.
El autor del tiroteo registrado este viernes en un tren que conecta Ámsterdam con París residió en España hasta el año 2014 cuando viajó a Francia y, desde el país galo, a Siria, según han confirmado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Tres personas han resultado heridas después de que un hombre haya abierto fuego con un kalashnikov en el interior de un tren de alta velocidad que conecta Ámsterdamcon París. El supuesto autor de los disparos ha sido interceptado por los pasajeros.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nombramiento del exministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert jefe de la Delegación Permanente de España ante la ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).