. Según explican desde el PNV, se trata de uno de los acuerdos a los que han llegado con el Gobierno de Sánchez para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
EH Bildu repite como segunda fuerza en la Cámara vasca y el PSE sería la tercera. La sorpresa sería doble sale Podemos y entraría VOX en el hemiciclo de todos los vascos.
Los rebrotes en la comunidad vasca pueden llevar a una alta abstención y una desmovilización de sus votantes, todos están preocupados por el foco de Ordizia, la posibilidad de que surjan brotes en otras zonas de Euskadi y unos sondeos que no son rotundos.
Mediavilla afirma que "los herederos del mismo Aznar", quien visitó la villa foral en 1996, "volverán a posar bajo el nuevo roble de Gernika".
Con estos resultados, PNV y PSE lograrían reeditar su pacto de Gobierno con la mayoría absoluta en el Parlamento vasco.
En una entrevista concedida a la cadena SER en Cataluña, Ortuzar ha señalado que Ciudadanos, que no tenía representación en el Parlamento Vasco, ahora se "cuela por la puerta de atrás", a través del PP.
El Ejecutivo ha perdido los apoyos clave de Esquerra Republica y Compromís, que se han mantenido en el bloque del "no" junto al Partido Popular y Vox.
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, asegura que la decisión sobre la fecha de los comicios "no está tomada" y que se priorizará la salud e "intereses" de los vascos.
El Partido Nacionalista Vasco ha confirmado a primera hora de este miércoles que votará a favor de la prórroga del estado de alarma en el pleno del Congreso de los Diputados después que haber "recibido la confirmación oficial de Moncloa" de que el Gobierno acepta su propuesta.
El lehendakari apuesta por colaborar por el "bien común", aunque reclama al Gobierno que "afine" algunas de sus medidas.
A los tres votos a favor del PP se ha sumado el representante del PNV, de manera que han superado a los otros tres votos en contra del PSOE..