El Partido Popular hará hincapié en la campaña electoral de las catalanas del 27 de septiembre que sólo con Mariano Rajoy al frente.
La Comisión de Presupuestos del Congreso debatirá entre el martes y el miércoles las 4.326 enmiendas parciales que los grupos políticos han presentado al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016.
El nuevo presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, ha defendido su independencia ante aquellos que le han considerado el "candidato preferido por el PP".
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha recordado al expresidente del Gobierno Felipe González que "el concepto político de país catalán no existe".
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha asegurado que su partido no va a entrar al "juego de la polarización" que pretenden hacer Artur Mas y Mariano Rajoy en la campaña de las elecciones catalanas del 27 de septiembre escondiendo sus miserias tras sus banderas.
El País publica en su edición de este domingo una carta que firma Artur Mas y algunas de las cara más conocidas de la lista independentista “Junts pel Sí”, donde quiere ser una respuesta a la carta publicada hace unos días por El País, escrita por el expresidente del gobierno, Felipe Gónzález.
El PSOE ha instado al Gobierno de España a que lidere y articule una respuesta "urgente" y "consensuada" ante la crisis humanitaria que atraviesa Europa y se ha ofrecido para colaborar con el Ejecutivo, el resto de fuerzas políticas y agentes sociales y empresariales para que se acuerde "una respuesta conjunta a nivel nacional" en este sentido.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Gobierno el texto de la reforma exprés del Tribunal Constitucional que ha planteado el PP, abriendo así un plazo de 30 días para que dé conformidad a su debate.
El Consejo de Ministros ha solicitado a la comisión permanente del Consejo de Estado la aprobación con carácter de urgencia de los créditos extraordinarios y suplementos de crédito necesarios para reintegrar a los empleados públicos otro 26,2%.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes la creación de una Comisión Interministerial para analizar la acogida de solicitantes de asilo y refugiados en España que reclama la Comisión Europea y que convocará a la Conferencia Sectorial de Migraciones para estudiar con las comunidades autónomas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) el modo de poner en marcha todo el proceso.
El Consejo de Ministros autorizará hoy el inicio de los trámites para la devolución de otro 25% de la paga extra a los funcionarios suprimida en 2012, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se reunirá en la capital catalana este viernes con la de Madrid, Manuela Carmena; de Cádiz, José María González 'Kichi'; Badalona, Dolors Sabater; Zaragoza, Pedro Santisteve; A Coruña, Xulio Ferreiro; Santiago de Compostela, Martiño Noriega, e Iruña, Joseba Asiron, para abordar con los "alcaldes del cambio" sus 100 primeros días de gobierno.
La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha defendido este jueves la reforma del Tribunal Constitucional para hacer frente al presidente de la Generalitat, Artur Mas: "Cuando un gobernante se cree por encima de la ley se cae en el populismo y del populismo se cae en la dictadura".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a no eludir su responsabilidad sobre su partido, CDC, y le ha recalcado que quien investiga a la formación es un juez independiente, igual que también otro juez decretó una entrada en el PP.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este jueves repetir la candidatura de Junts pel sí en las elecciones generales si obtienen una mayoría clara el 27S, alegando que si ganan será "un segundo plebiscito, y el mensaje que se dará a Europa y el mundo será de una potencia extraordinaria".
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha concretado este jueves que "quizás pueda haber acuerdo" para formar candidaturas de confluencia con "espacios espacios abiertos de protagonismo ciudadano".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este jueves que las elecciones generales serán en diciembre, "alrededor" del día 20, aunque ha matizado que "hay otra posible fecha".
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad propone a las comunidades autónomas que ofrezcan una atención sanitaria completa a los inmigrantes irregulares que lleven al menos 6 meses empadronados.
La juez de Barcelona que investiga al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha pedido a Andorra que explique las causas del retraso en el envío de la documentación.