El eurodiputado de Compromís-Primavera Europea, Jordi Sebastià, ha pedido este viernes a la Comisión Europea información sobre el estado del expediente abierto a la sociedad pública del Aeropuerto de Castellón.
La Comisión Europea ha dejado claro de nuevo este viernes que su "posición" sobre una eventual independencia de Catalunya "no ha cambiado" con motivo de las elecciones del 27-S y coincidiendo con la celebración de la Diada.
El acto de presentación pública en Madrid de la entidad “La Tercera Vía: diálogo y acuerdo”, celebrado en la tarde del miércoles en la sede de la “Fundación Diario Madrid” con la colaboración de la ”Asociación de Periodistas Europeos”, fue un acontecimiento político de especial relevancia. Los presentadores del acto fueron los periodistas Miguel Ángel Aguilar y Rosa Paz.
La lista independentista de Junts pel Sí, que engloba a Convergència y ERC, se quedaría a siete u ocho escaños de los 68 en los que está mayoría absoluta del Parlament catalán, una cifra que sí podría alcanzar sumando los ocho diputados que sacaría la Candidatura de d'Unitat Popular (CUP), según el barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha advertido este jueves de que una Cataluña independiente quedaría fuera de Naciones Unidas, de la OTAN y de la UE, concluyendo así que "no estaría en ningún sitio".
El portavoz de Unió en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado este jueves que su partido votaría "radicalmente en contra" de una declaración unilateral de independencia en caso de que las fuerzas independentistas la planteen tras las elecciones del 27 de septiembre.
Ciudadanos de distintas sensibilidades --muchos de ellos, próximos a la extinta CiU según su presidente, Joan Corominas-- han creado la asociación civil Catalans pel Seny para apoyar "las propuestas de diálogo de Unió" y a la candidatura encabezada por Ramon Espadaler en las elecciones del 27S.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre "no son plebiscitarias" pero son "muy importantes" y ha recalcado que si tuviera que "dar un mensaje" diría a los catalanes: "Vaya usted a votar para que no voten otros por usted".
El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha afirmado que si las fuerzas independentistas consiguen una mayoría absoluta de votos y de escaños en las elecciones del 27S no tendrá lugar una proclamación inmediata de la independencia de Cataluña.
La Organización Médica Colegial (OMC) ha acusado al Gobierno de haber "incumplido de cabo a rabo" la mayor parte del pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud, fimardo en 2013.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha precisado, tras presidir la Conferencia Sectorial de Inmigración, que el Gobierno tiene que esperar a conocer el perfil sociolaboral y las necesidades concretas de los refugiados que finalmente acogerá España, para concretar el plan de actuación "de los próximos días y meses" y el reparto de estas personas entre las comunidades autónomas.
La Comisión del Estatuto del Diputado del Congreso ha empezado a tramitar este martes el suplicatorio para quitar el fuero al exconsejero de Empleo de Andalucía José Antonio Viera.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que España asumirá los refugiados que "diga la Comisión Europea sin reticencia".
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha advertido este martes durante el acto de apertura de año judicial de que "al margen de la Ley" no hay libertad ni tampoco democracia, solo "espejismos" y, en definitiva, "frustración", en alusión, aunque sin citarlo, al proceso soberanista de Cataluña.
El candidato de Junts pel sí, Raül Romeva, ha afirmado que al PSC y a Catalunya sí que es pot tambiénles conviene que el independentismo gane en las elecciones del 27 de septiembre aunque su objetivo no sea la secesión, sino reformar España y mejorar el encaje catalán.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha asegurado este martes que las Fuerzas Armadas no tendrán que tener ningún papel en relación con el proceso soberanista catalán "si todo el mundo cumple con su deber".
El PP ha rechazado en la Mesa del Congreso el segundo recurso presentado la semana pasada por la oposición contra la tramitación exprés de la reforma del Tribunal Constitucional planteada por los 'populares'.
La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal ha afirmado este martes con ocasión de la Apertura del Año Judicial que "todas las instancias deberían procurar dejar a la Fiscalía fuera de la contienda política".
La Comisión del Estatuto del Diputado del Congreso tiene previsto empezar a tramitar este martes la solicitud para quitar el fuero al exconsejero de Empleo de Andalucía José Antonio Viera.
El Rey Felipe VI presidirá este martes, por segunda vez desde que fue proclamado, la Apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo junto a la nueva fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, que se estrena en este solemne acto.