La candidata de Compromís a la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha propuesto que el PSPV, cuyo cabeza de lista es Ximo Puig, presida un Consell que tenga diez miembros y se configure como una fórmula "cooperativa" y "paritaria".
La hasta ahora alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha señalado que deja el consistorio con "orgullo" y "alegría" y ha destacado que no dice adiós porque es valenciana, sigue siendo vecina de la capital y porque estará atenta a lo que suceda en un momento "muy delicado" por el cambio político.
El secretario general del PSPV, candidato a la Presidencia de la Generalitat y nuevo diputado autonómico, Ximo Puig, ha asegurado este jueves que las negociaciones con Compromís para formar el Ejecutivo valenciano "van a reanudarse" y se ha mostrado convencido de que "vamos a ser capaces en esta segunda fase de mejorar la primera".
Los abogados de los acusados en la pieza 3 del caso Gürtel, relativa a supuestas irregularidades en contrataciones de la feria Fitur entre los años 2005 y 2009, han vuelto a pedir la suspensión del juicio, así como una instrucción complementaria con la documentación a la que hasta ahora no habían tenido acceso y que constaba en la causa matriz que se instruye en el Juzgado Central 5 de la Audiencia Nacional.
El Partido Popular (PP) ha solicitado acogerse a la denominada 'doctrina Botín' para no ser juzgado como responsable civil subsidiario en la causa en la que se investiga su 'caja B' y que este procedimiento se dirima en la Audiencia Provincial de Madrid y no en la Audiencia Nacional al considerar que la supuesta defraudación a Hacienda no ha tenido "repercusión en la economía nacional".
A. José Clemente López Orozco, alcalde de Lugo desde 1999,le ha podido la presión de los suyos y por eso, ha decidido tirar la toalla, apartarse y facilitar con su salida un pacto de izquierdas entre PSOE (8 ediles), Lugonovo (3) y BNG (2) que impida que el PP (9) se haga con el gobierno de la ciudad.
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, se ha despedido este miércoles de la Corporación en un Pleno extraordinario en el que no ha dudado en apuntar, en clave interna de su partido, que ha sido "víctima de un código penal al margen de las leyes vigentes en España, un código sectario y corrupto, en el sentido de que altera el funcionamiento de los instrumentos políticos", a lo que ha unido la contraposición de valentía con honestidad.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha desplazado hasta las dependencias del Ayuntamiento de Cartagena al objeto de solicitar documentación sobre la operación 'Púnica', según ha podido saber Europa Press.
La Guardia Civil se está personando en varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana para requerir a estas administraciones nueva documentación relacionada con la 'Operación Púnica' que desmanteló una trama de presuntas contrataciones fraudulentas de la Administración, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha anunciado este martes que su formación mantiene el 'no' a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta tras haber constatado un "rechazo de plano" de la candidata socialista a sus propuestas.
El PSPV da por suspendidas "todas las reuniones y conversaciones" que hasta el momento estaba manteniendo con Compromís para un posible pacto "tanto para la Generalitat como para el Ayuntamiento" de Valencia. La decisión ha sido adoptada esta misma mañana, tras una "infinita paciencia" y unos días en que los socialistas han tenido que "aguantar" descalificaciones.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado hoy en varios ayuntamientos de las comunidades autónomas de Madrid y Valencia para solicitar nueva documentación relativa a contrataciones realizadas por estos consistorios. Esta actuación se produce en el marco de la investigación de la "Operación Púnica", que desmanteló una trama de presuntos contratos fraudulentos por parte de esas instituciones.
El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, ha dado un plazo de 24 horas al extesorero del PP balear Fernando Areal para que haga frente a una fianza de responsabilidad civil de 20.000 euros, cantidad que el magistrado le ha impuesto mediante el auto con el que ha acordado enviarle al banquillo de los acusados por un presunto delito electoral en los comicios autonómicos de 2007.
El Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes la toma en consideración de una proposición de ley del Parlamento catalán que insta al Gobierno a rebajar el actual IVA aplicado al sector de la cultura del 21% al 4%. Esta iniciativa fue votada en la Cámara autonómica en febrero de este año y fue propuesta por ERC. Contó con el apoyo de todos los grupos, salvo el del PP, que se abstuvo.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participará esta semana en Austria en la reunión anual del Club Bilderberg junto a otras 139 destacadas personalidades del mundo de la política, la economía y el periodismo, entre quienes estarán, entre otros, el exsecretario de Estado norteamericano Henry Kissinger; los ministros de Finanzas de Países Bajos, Jeroen Dijsselbloem, y Reino Unido, George Osborne, y el ex primer ministro italiano Mario Monti.
PSPV, Guanyar Alacant y Compromís per Alacant han cerrado este lunes un acuerdo para gobernar en coalición hasta 2019, durante la tercera reunión a tres bandas que se ha desarrollado en la sede Ciudad de la Universidad de Alicante. Fuentes consultadas por Europa Press han explicado que todo está a expensas de que las ejecutiva locales del PSPV, la Asamblea de Guanyar Alacant y la dirección de Compromís validen el acuerdo.
El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha criticado este lunes la política de pactos del PSOE tras las elecciones del 24 de mayo porque tienen como único objetivo desalojar al PP de las instituciones y les ha afeado que sean "el caballo de Troya de Podemos".
La consejera en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha señalado que el Ejecutivo autonómico acepta "de buen grado" el anuncio de que el Tribunal Supremo podría resolver el "galimatías jurídico" del hotel de Azata del Sol ubicado en el paraje de El Algarrobico de Carboneras (Almería).