Los cálculos del actual equipo de Gobierno municipal es que esté a punto dentro de 10 años
Los españoles que vivan fuera del país no tendrán que manifestar expresamente su voluntad de ejercer el voto
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado la modificación del Código Penal que puede suponer que estos delitos solo prescriban cuando la víctima pase de los 30 o 50 años.
El secretario general del PSOE asegura que comparte el requerimiento hecho a Puigdemont para que aclare si ha declarado la independencia de Cataluña y apoyará las medidas que adopte el Gobierno.
El presidente del Gobierno está a favor de abrir el debato con "serenidad y rigor". Eso sí, ha rechazado "construir nada de nueva planta" que toque los pilares básicos del texto.
Las asociaciones de jueces y magistrados reclaman eliminar el "perfil presidencialista" del CGPJ y apuestan por conseguir una "mayor transparencia, objetividad y consenso" en el nombramiento de cargos.
El ministro de Hacienda reconoce que hay que negociar pero que un acuerdo "no se consigue a base de hacer tirones, a base de hacer declaraciones públicas todo el día o a base de llorar".
Pide a los partidos observadores que firmen el pacto antiterrorista: "La unidad es más que una foto, debe dar resultado en reformas".
Los socialistas exigen que Juan Ignacio Zoido explique en el Congreso la reciente reforma de mandos de la Policía y de la Guardia Civil ya que podría ser declarada nula.
En palabras de Andrea Levy, ese debate muestra "dispersión" y no "claridad de enfoque" ante el desafío secesionista | El 2 de octubre "ya se verá".
Ciudadanos ha cambiado el sentdo de su voto de la abstención al 'si' y los independentistas catalanes han pasado del 'no' a la abstención, hecho que ha permitido tener más votos a favor.
El ministro defiende que el Decreto Ley que hoy aprueba el Congreso "incluye medidas y estímulos como no se han articulado en ningún otro sector".
De la Serna revela que todavía no cuenta con apoyos en el Congreso, pero se muestra "optimista". La Comisión europea evita pronunciarse de momento sobre la reforma.
Piden flexibilizar el plan de prejubilaciones y garantizar a través de un instrumento legal las subrogaciones de trabajadores.
"Invitamos a España a cumplir con la sentencia de diciembre de 2014 del Tribunal de Justicia y con sus obligaciones como miembro de la Unión Europea", remarca la Comisión Europea.
La sanción, que según el Ministerio de Fomento está a punto de fallarse, se extendería desde el momento en que se produjera el pronunciamiento hasta que España aprobara una nueva normativa de la estiba.
El Ejecutivo no cuenta con apoyo de otros grupos para aprobar el texto legal | Los estibadores tienen convocados paros en los puertos a partir del viernes.
Los socialistas sostienen que la liberalización del sector "no puede ser a costa de las condiciones laborales de los trabajadores" y que "hay que respetar los derechos adquiridos".
El Ejecutivo busca evitar que el Tribunal de Justicia de la UE imponga una multa a España | No hay acuerdo entre patronal y sindicatos | Los estibadores ratifican la huelga a partir del 6 de marzo.
La negociación entre sindicatos y patronal de estibadores ha quedado suspendida hasta la próxima semana | Fomento "anima" a patronal y sindicatos a seguir negociando.