La ministra ha explicado que se "recomienda" a las aerolíneas que verifiquen si los viajeros tienen hecha la PCR antes de subirse al avión, pero no se les obliga
De momento TUI es la única de las cuatro navieras que operan el turismo de cruceros en Canarias, aunque las restantes han manifestado su deseo de reemprender la actividad antes de final de año.
Los ministerios de Exteriores y Transporte y el departamento de Migración han aclarado en un comunicado que estas nuevas medidas aún no son oficiales
El coronavirus todavía está lejos de ser una cosa del pasado. Pese a la mejoría, los efectos de la pandemia siguen repercutiendo en todos los ámbitos de la sociedad, con el turismo como uno de los sectores más afectados.
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha anunciado que Alemania levantará el 15 de junio las alertas de viaje para 29 países europeos, entre ellos todos los de la UE a excepción de España, aunque según la jefa de la diplomacia española, Arancha González-Laya, se trata de un movimiento "acordado".
El ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, ha asegurado que España podrían abrir parcialmente sus fronteras al turismo antes del 1 de julio.
Con los primeros días de calor empujando a muchos a la costa y a punto de saber si Galicia pasará a la fase 2 de la desescalada –que supone el fin de las restricciones en las zonas de baño– Galiciapress contacta con los gobiernos de algunos de los municipios más turísticos de Galicia.
“Las medidas adoptadas son escasas por el momento pero, cuando menos, arrojan una tímida esperanza en el camino hacia esa nueva normalidad en la que el sector turístico, por iniciativa propia, ya ha comenzado a trabajar", comenta el Presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avisado que los países que se han visto más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, como por ejemplo España, Italia o Estados Unidos, son los "grandes" destinos turísticos del mundo.Illa se ha pronunciado así durante una rueda de prensa junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y después de conocerse un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que sitúa a España entre los diez primeros países del mundo que más pruebas del nuevo coronavirus realizan.Se suma así a lo afirmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado sábado que, señaló que "en este periodo hemos visto cómo la pandemia se ha ensañado en 5 países que se encuentran entre 7 de las mayores economías de Occidente.
Pide destinar un 20 o 25% del fondo de recuperación europeo al turismo.
En el contexto de una posible recuperación, los turistas más "cautelosos" serán los de países donde el virus no ha afectado en una medida tan elevada.
En el contexto de una posible recuperación, los turistas más "cautelosos" serán los de países donde el virus no ha afectado en una medida tan elevada y que percibirán el peligro de visitar España como alto.
El consejo directivo y el pleno de la Mesa del Turismo, reunidos este martes en Madrid, han elegido como nuevo presidente al empresario hotelero Juan Molas, en sustitución de Abel Matutes.
El presidente de la patronal, Juan Molas, atribuye el desplome de los visitantes en Cataluña a temas climatológicos. Sin embargo, el sector hotelero se muestra "muy preocupado" por la deriva de las últimas semanas en la comunidad.