Ya hay un acuerdo para que el Reino Unido siga perteneciendo a la Unión Europea tras la reunión celebrada este viernes. David Cameron tendrá que hacer campaña en verano.
El príncipe Guillermo de Inglaterra ha tomado parte en e debate de la permanencia o no del Reino Unido en la Unión Europea.
Europa y Estados Unidos cometen “un grave error” se piensan que Vladimir Putin y Rusia pueden ser aliados en la lucha contra el Estado Islámico, según el filántropo e investigador George Soros. En un artículo publicado en Project Syndicate, Soros ha dicho que el líder ruso está viendo una oportunidad para “fomentar la desintegración” de la Unión Europea y contribuir a que Europa sea “inundada de refugiados sirios”, refiriéndose a la crisis de los refugiados y a la lucha contra el Estado Islámico.
Los billetes violeta podrían desaparecer de la circulación.Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) examinan este viernes si para cortar las fuentes de financiación del terrorismo sería necesario poner un tope máximo a los pagos en efectivo o prohibir el uso de billetes de 500 euros, una posibilidad que ya examina el Banco Central Europeo (BCE), pero que países como Alemania ven con recelo.
Los profesionales enfermeros podrán desarrollar su actividad en todos los países miembro de la Unión Europea gracias a la puesta en marcha de la Tarteja Profesional Europea (EPC, por sus siglas en inglés).
España vuelve a situarse como el segundo país con mayor tasa de desempleo, con un 21,4%, una décima por debajo de la lectura de octubre y siete décimas menos que hace un año, según los datos ofrecidos por Eurostat. A pesar de que la tasa anual de reducción del paro registrada en 2015, un -7,96%, España sigue a la cola de Europa en ocupación, solo por delante de de Grecia (24,6% en septiembre de 2015).
Casi 991.000 refugiados e inmigrantes han llegado por tierra y por mar en lo que va de año a Europa y se espera que el número alcance el millón en los próximos días, según ha anunciado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La mayoría de los ministros de Defensa de la Unión Europea ha limitado su apoyo a Francia a un mayor intercambio de información de Inteligencia entre los países para seguir mejor los movimientos de los radicales yihadistas tras los atentados del pasado viernes en París que han dejado al menos 129 muertos y han sido reivindicados por el Estado Islámico.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea discutirán este lunes el refuerzo de la cooperación en la lucha antiterrorista en respuesta a la cadena de los atentados del viernes en París reivindicados por el Estado Islámico que ha dejado 129 muertos, incluida una víctima española confirmada, y 350 heridos, y mantendrán un minuto de silencio al mediodía en señal de solidaridad con las víctimas y el pueblo francés.
Premios Nobel de la Paz han reclamardo medidas para que los refugiados que están llegando a Europa no tengan que huir de sus países de origen en el marco de la XV Cumbre de los Nobel de la Paz.
Está empeñado David Cameron en dar una salida garbosa a su compromiso de consultar a los británicos sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. El Premier conservador ya ha hecho saber a las instituciones europeas sus demandas para hacer campaña a favor en el referéndum a celebrar antes de finales de 2017.
Los ministros de Interior de la Unión Europea han constatado este lunes que el programa para reubicar a 160.000 demandantes de asilo y otras medidas pactadas para frenar la crisis de refugiados no están teniendo el resultado esperado, por lo que han examinado alternativas y recordado que el derecho comunitario permite detener hasta 18 meses a los inmigrantes que no colaboren en su identificación y traslado.
La Unión Europea y Andorra han rubricado este miércoles un acuerdo para el intercambio automático de información de las cuentas bancarias de sus residentes a partir de 2018, como parte de las medidas para combatir el fraude fiscal.
Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea se reunirán este lunes para evaluar los avances en las negociaciones en marcha para reforzar el control de las emisiones contaminantes de los vehículos, para evitar que en el futuro se reproduzcan fraudes como el del fabricante alemán Volkswagen, que instaló en determinados motores diésel un software con el que manipular sus registros durante los test oficiales.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha solicitado este domingo a sus aliados en la Unión Europea, destacando a Alemania, Francia, España y Reino Unido, que hagan lo posible para facilitar la incorporación de su país al bloque.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Grecia no puede hacer frente a su situación sólo con reformas y ajustes, sino que requiere un "alivio fuerte" de su deuda, según ha indicado la institución internacional.
Los Veintiocho han fijado este jueves las que serán sus líneas rojas en la negociación con el Parlamento Europeo para liberalizar los servicios de pasajeros de ferrocarriles nacionales y fortalecer la gestión de las infraestructuras, como parte del Cuarto Paquete Ferroviario de la UE.
El primer ministro británico, David Cameron, ha advertido este viernes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que un Estado catalán saldría automáticamente de la UE y debería hacer "cola" como hacen otros países que quieren entrar.
Las tres nacionalidades son las que más se decantan por su propio país para disfrutar de sus vacaciones según el último estudio de Euroestat.
El Rey Felipe VI ha hecho este miércoles un llamamiento en favor de la unidad y el consenso como fórmulas que se han demostrado acertadas para avanzar hacia una mejor sociedad integrada en Europa.
