Los fallos de seguridad del Estado, fuentes para Villarejo
Los audios y vídeos obtenidos y filtrados por Villarejo han hecho saltar todas las alarmas y tanto la Fiscalía y la Policía, investigan organismos del Estado como posibles implicados.
Los audios y vídeos de Villarejo han hecho saltar todas las alarmas a lo largo de los últimos meses. Ha salpicado al PP y ahora el PSOE, siempre cuando estos partidos dirigían el país. Fuentes del gobierno socialista temen que la intención del ex comisario no sea otro que dinamitar el Estado poniendo en cuestión sus estructuras.
Por eso Fiscalía y Policía se han puesto a investigar los posibles puntos clave donde Villarejo ha podido tener influencia para sacar información y las ramas principales son puntos de máximo riesgo: el aeropuerto de Barajas, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y directores adjuntos opertaivos de seguridad, según informa El Confidencial Digital.
Los investigadores sospechan del aeropuerto madrileños porque en la operación Tándem, que comenzó como una simple investigación sobre el tráfico de personas en la que aparecía Villarejo y las mafias guineanas, las víctimas entraban a través de Barajas. De hecho, pese a que la Audiencia Nacional lo puso en libretad, se llegó ha detener al jefe de seguridad del aeropuerto Carlos Salamanca, junto con el ex comisario.
Otro de los puntos clave es el CITCO. Durante la época en que el centro fue dirigido por José Luis Olivera, comisario muy cercano a Villarejo. el ex comisario podría haber recibía información sobre los casos en los que estaban implicados sus clientes al margen de su trabajo con la Policía, según podría estar valorando la propia Fiscalía. El CITCO fue fundado en 2014 por el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
Pero también hay una unidad de la Policía Judicial, de la época de Rubalcaba, que podría haber sido una fuente de Villarejo. El mismo Olivera, que conocía a Villarejo desde los 90, fue jefe de la UDEF. Desde 2005 y hasta 2015, cuando pasó a formar parte del CITCO, Olivera pudo haber colocado a Villarejo por su amistad y allí habría podrido sacar todo tipo de información para extorsionar a políticos y empresas y crear su red de corrupción y sobornos.
Por último, las escuchas de Villarejo en su reunión con la ministra de Justicia, Dolores Delgado y el juez Baltasar Garzón, con el también director adjunto operativo Miguel Ángel Fernández Chico, también hace dudar del poder que tuvo el ex comisario encarcelado sobre el propio Fernández Chico, fallecido en 2012, y su sucedor, Eugenio del Pino, involucrado en el caso Pujol por la famosa aparición de un pen-drive.
Escribe tu comentario