Nuevos datos revelan que Catalunya acapara más del 40% de los casos de corrupción en el país
El individuo detenido habría estado tratando de evitar que el Gobierno de Baleares, actualmente liderado por el PP, reclamara la devolución de los fondos pagados por algunas mascarillas defectuosas adquiridas durante el mandato de Armengol (PSOE). Esta información se desprende del sumario de la causa, recientemente filtrado a algunos medios, que señala al exministro José Luis Ábalos como intermediario en la presunta trama que habría comercializado equipo médico para la COVID-19 a precios inflados y posteriormente habría efectuado presuntos pagos de comisiones a Koldo García.
Decía el gran Perich que “un aristócrata no es más que un señor del que se conocen sus antecedentes y a pesar de ellos es respetado”.Que estos dos tunantes sin escrúpulos digan que la operación es legal y que se paseen por la calle como si no hubieran hecho nada, es para soliviantar al más tranquilo del país.
El CGPJ ha explicado que se refiere solamente a la llamada corrupción pública, "entendiendo que es ésta la que más altos índices de preocupación causa en la ciudadanía"
En este caso se investigaba un supuesto amaño de la contrata de basura del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante)
Alberto Mendoza, mientras en una primera declaración negó que alguien le ofreciera devolverle los 1.000 euros, ahora afirma que la exsecretaria del grupo municipal 'popular' Mari Carmen García sí le indicó que se los iba a devolver pero él lo rechazó.
El Gobierno de México ha denunciado ante la Fiscalía General de la República la venta del astillero gallego Barreras a la petrolera estatal PEMEX. Así lo confirmó ayer Santiago Nieto Castillo, responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Ejecutivo azteca.
La Fiscalía Anticorrupción pide ocho años de prisión y 19 años de inhabilitación para el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por los delitos de fraude a la administración y malversació, así como por el presunto reparto de comisiones.
Más de dos tercios de los países, junto con muchas de las economías más avanzadas del mundo, están estancados o mostrando signos de un declive en sus esfuerzos para combatir la corrupción, según revela un reciente informe.
El presidente de la CNMV, Sebastián Albella, interviene en la primera jornada de la X edición del 'Spain Investors Day' en el Palacio de la Bolsa de Madrid el 14 de enero de 2020.
La inspección anticorrupción revela que más de 100 millones de euros fueron malversados por la empresa estatal española de exportación de armas Defex entre 1991 y 2016.
Este es el último recurso del político para evitar ser juzgado por corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos diferentes.
El Gobierno andaluz no pagará la asistencia jurídica de los exaltos cargos de la Junta tras contar con un informe de sus servicios jurídicos que avalan esa decisión.
Prisiones lo mantuvo en régimen ordinario y aprobó la semilibertad de Moral Santín, para quien la Fiscalía pide la absolución por la salida a bolsa del banco.
Los dos ex presidentesde Brasil fueron acusados de crear una organización criminal, entre 2002 y 2016, para desviar recursos de la empresa estatal Petrobras, el BNDES y el Ministerio de Planificación.
El Primer Ministro israelí en funciones será juzgado por delitos de soborno, fraude y abuso de confianza. La información fue confirmada por el Fiscal General.
Y el segundo día después de la liberación, Lula da Silva pidió a los jóvenes que salieran a la calle siguiendo el ejemplo de Chile: "Los jóvenes luchan ahora o el futuro será una pesadilla. Y promete: "Este hombre de 74 años estará en la calle contigo para que no lo dejemos destruir nuestro país. Es un guerrero de Lula, comandante de ejércitos, que ha sido liberado de la prisión.
El tercer vídeo electoral de Ciudadanos cita el de los ERE, la Gürtel, la Púnica, las Black y el chorizo Pujol que ya es "un clásico" de la carnicería con "un 3% de descuento".
Los tribunales argentinos anula dos cargos y confirma un tercero por corrupción contra la ex presidenta y senadora Cristina Kirchner 48 horas después de las elecciones que la establecieron como vicepresidenta con inmunidad parlamentaria.