Nuevas revelaciones implican al príncipe heredero saudí en la muerte de periodista
Según el diario turco Yeni Safak, el hombre presentado como jefe del comando saudita de 15 agentes que se desplazaron a Estambul para matar al periodista, entró directamente con el gabinete del príncipe desde el consulado.
La prensa turca ha publicado este lunes nuevas informaciones que implican al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, en la muerte del periodista Jamal Khashoggi, en la víspera de revelaciones sobre el caso prometidas por el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Según el diario turco 'Yeni Safak', el hombre presentado como jefe del comando saudita de 15 agentes que se desplazaron a Estambul para matar al periodista, entró directamente con el gabinete del príncipe desde el consulado.
El hombre, Maher Abdulaziz Mutreb, es miembro de la guardia cercana de Mohammed bin Salman (MBS) y es visto en las imágenes de videovigilancia difundidas por los medios turcos a llegar al consulado saudí en Estambul y posteriormente junto a la residencia del cónsul el día de la desaparición de Khashoggi, el 2 de octubre.
El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, indicó el domingo que Jamal Khashoggi murió en una operación no autorizada y que MBS no fue informado.
Con el título "El cerco se aprieta alrededor del príncipe heredero", el Yeni Safak afirma que el jefe del mando llamó "cuatro veces al director del gabinete del príncipe heredero, Bader Al-Asaker" tras la muerte de Khashoggi.
"Al menos una de esas llamadas telefónicas fue hecha del gabinete del cónsul", añade el diario sin citar fuentes.
De acuerdo con el diario, Mutreb también llamará a un "número norteamericano", indicando que puede pertenecer a Khaled bin Salmane, hermano de MBS y embajador de Arabia Saudita en Washington.
En el diario Hurriyet, un editorialista cercano al poder en Turquía, Abdulkadir Selvi, afirmó que el periodista fue inmediatamente conducido al gabinete del cónsul apenas llegó al consulado donde habrá sido estrangulado por agentes sauditas.
"Duración entre siete y ocho minutos", escribió, adelantando que el cadáver fue "cortado en 15 pedazos" por un médico forense que integraba el mando saudí.
El cuerpo estará todavía en un lugar desconocido en Estambul.
"Si el príncipe saudita no rendirá cuentas y no es destituido, no debemos cerrar el expediente", prosiguió.
El portavoz del partido en el poder en Turquía (AKP), Omer Celik, dijo hoy, durante una conferencia de prensa en Ankara, que la muerte de Jamal Khashoggi fue planeada.
"Estamos ante una situación que se ha planificado de forma planificada y los esfuerzos consecuentes se han desarrollado para disimular", dijo.
"Es un crimen extremadamente complejo", agregó, manifestando la expectativa de que todos los hechos sean conocidos y los responsables castigados.
Jamal Khashoggi, de 60 años, entró en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, Turquía, el 2 de octubre, para obtener un documento para casarse con una ciudadana turca y nunca más fue visto.
Periodista saudita residente en Estados Unidos desde el año 2017, Khashoggi fue nombrado como una de las voces más críticas de la monarquía saudita.
Sin embargo, Arabia Saudita reconoció ya que el periodista fue asesinado en su consulado en Estambul durante una pelea, refiriendo que 18 sauditas están detenidos como sospechosos, anunció la agencia oficial de noticias SPA.
La agencia estatal de noticias saudita SPA reveló también que un consejero cercano del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, fue despedido, junto con tres líderes de los servicios de inteligencia del reino y oficiales.
La información revelada no identifica a los 18 saudíes detenidos por las autoridades.
Las nuevas revelaciones surgen en la víspera de una muy esperada intervención del Presidente de Turquía durante la cual prometió revelar "toda la verdad" sobre la muerte del periodista.
Escribe tu comentario