Rajoy ve "bien" y "de sentido común" la suspensión de los diputados presos en el Congreso
Decenas de personas se acercan a hablar y fotografiarse con el expresidente en su paseo por Lugo junto a Feijóo
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dicho este viernes que ve "bien" y "de sentido común" la suspensión de los cuatro diputados presos preventivos en relación con el 'procés' catalán y que obtuvieron su escaño en el Congreso en las pasadas elecciones generales del 28 de abril.
Así lo ha expresado el que hasta hace menos de un año era líder del PP nacional al ser preguntado sobre el informe de los letrados de la Cámara Baja que defiende esta decisión, adoptada finalmente por la Mesa presidida por la socialista Meritxell Batet.
"Creo que está muy puesto en razón, es de sentido común y realmente no hacía falta que lo dijeran los letrados, pero si lo dicen los letrados pues mejor", ha asentado Mariano Rajoy, en declaraciones a los medios durante un paseo por el centro histórico de Lugo.
Durante este recorrido, ha estado acompañado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado; el senador José Manuel Barreiro y el candidato popular a la Alcaldía, Ramón Carballo, en el último día de campaña de las elecciones municipales de este domingo.
Sobre el mismo tema se ha pronunciado el presidente gallego, quien ha asegurado que hay "unanimidad" en cuanto a la decisión que afecta a los presos catalanes "por parte de cualquier persona no especialista en derecho, sino cualquier persona con sentido común y que reflexione con lo que está sucediendo en el Congreso".
Así, Feijóo ha vuelto a afear que "ninguno" de estos diputados "se ha comprometido con la Constitución" en el pleno del pasado martes en el que se constituyó la Cámara. "Al contrario: todos ellos han prometido seguir sin cumplir la Constitución", ha apuntado.
En este contexto, ha dicho que ve "lamentable" el "giro" dado por el PSOE y ha ironizado con que "parece ser que ahora para ser diputado lo que hay que hacer es prometer, no acatar la Constitución, y aun así tener dudas la presidenta", Meritxell Batet, "de si esos diputados pueden seguir o no" como tal.
EL GOBIERNO "OCULTO" DE SÁNCHEZ
Por otra parte, el expresidente Rajoy ha querido "no entrar en más temas de actualidad política" y, al ser cuestionado, ha preferido no pronunciarse sobre si el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, va a formar parte del futuro Gobierno de Pedro Sánchez.
El que sí ha tratado este tema ha sido Feijóo, quien si bien ha dicho "no saber" qué hará el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha vuelto a criticar el "programa oculto" y el Gobierno también "oculto" que, según sus palabras, tiene el socialista con Podemos y Esquerra Republicana (ERC).
"El objetivo es no molestar a los independentistas catalanes, no aplicar las leyes y llegar al domingo --día de los comicios locales y europeos-- y que los ciudadanos voten ante un Gobierno oculto", ha explicado.
Además, el líder gallego ha recordado que en las pasadas generales el PSOE obtuvo 123 diputados, "exactamente los mismos" que el PP en 2015. "En aquel momento, Sánchez y Rivera --presidente de Ciudadanos-- dijeron que Rajoy no podía gobernar porque era una minoría que no daba garantías de estabilidad y le hicieron repetir elecciones en 2016", ha indicado.
CARBALLO, UNA PERSONA "EN LA QUE SE PUEDE CONFIAR"
No obstante todo ello, la visita del exdirigente popular a Lugo ha tenido como motivo dar su apoyo al candidato a la Alcaldía Ramón Carballo, a quien ha destacado como una persona "seria, formal" y "en la que se puede confiar". "Esto es lo que se le debe pedir a un político. Ojalá hubiera muchos Ramón Carballo por ahí adelante", ha dicho.
Sobre el lucense, Feijóo ha dicho que es "probablemente el candidato que le gustaría tener a todos los partidos" que se presentan en el municipio, y ha apelado a "abrir un periodo nuevo, de cambio" frente a los 20 años que llevan los socialistas con el bastón de mando.
"Solo hay dos posibilidades de gobierno: o uno dividido entre socialistas, nacionalistas y Podemos; o un gobierno unido ante un programa concreto y un candidato magnífico", ha abundado, para después agradecer al expresidente Rajoy su participación en esta campaña como alguien "que sigue defendiendo y militando" en el PP.
Ramón Carballo ha agradecido a ambos su presencia y ha afirmado que esta visita del "mejor presidente del Gobierno" --Rajoy-- y del "mejor presidente que hay en España" --Feijóo-- va a servir para dar "el empujón" que les falta a los populares para llegar al gobierno local.
RECORRIDO POR EL CASCO HISTÓRICO
Todas estas declaraciones se han producido durante una pausa del recorrido que han hecho por el casco histórico, en el que decenas de personas se han parado sorprendidas por ver a Rajoy y a Feijóo por las calles y hasta les han parado para pedirles fotos. "Qué alegría verlo", ha exclamado una señora que se ha acercado al expresidente.
El paseo se ha iniciado en la pequeña carpa situada junto a la Plaza de Abastos, donde hasta una curiosa con 'merchandising' electoral del PSOE se ha parado a hablar con el que el pasado julio fue sucedido por Pablo Casado al frente del PP.
Una de las imágenes más originales del recorrido ha sido ver a la comitiva popular pasando cerca del puesto de propaganda del PSOE y también del de Izquierda Unida (IU) y Equo.
También Feijóo ha acaparado parte del protagonismo de los viandantes y no ha dudado en sacarse fotografías con los que así se lo han pedido. Una señora ha llegado a preguntarle a Rajoy sobre el futuro del líder gallego: "¿Se lo van a llevar para Madrid? Es lo bueno que tenemos en Galicia, ¿se lo van a llevar?".
Rajoy ha estado casi todo el paseo saludando sonriente a todo aquel que se le ha cruzado. "Yo no pensaba que era tan alto", se ha escuchado por parte de los que se han parado.
Hacia el final del paseo, Rajoy y Feijóo han posado en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento, para sacar la foto de familia de la candidatura que este domingo buscará gobernar la urbe durante los próximos cuatro años.
Escribe tu comentario