sábado, 3 de mayo de 2025 18:08

Internacional

​La política "cruel e ilegal" de EEUU mantiene a 900 niños migrantes separados de sus padres

Más de 900 niños permanecen separados de sus familias en la frontera entre Estados Unidos y México, a pesar de que la Casa Blanca ha logrado poner fin a esta medida migratoria.

|

La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) ha proporcionado este miércoles 31 de julio documentación al Tribunal Federal de San Diego, California (EEUU), indicando que la administración Trump ha acusado a varios migrantes de delitos menores para mantener a sus hijos separados de sus padres.


La ACLU denuncia concretamente 911 casos de niños separados de sus padres indicando que el 20% son bebés o niños menores de cinco años.


Entre otros ejemplos, la ACLU menciona la situación de un padre separado de un hijo por no responder a las preguntas de las autoridades fronterizas debido a un problema del habla y el caso de un padre infectado con el virus del SIDA (VIH).


Muromexicofrontera



En la primavera, la administración Trump promulgó una "política de tolerancia cero" sobre la "inmigración ilegal" que ha aumentado la separación de las familias en la frontera, ya que está causando controversia en Estados Unidos.


La medida fue anunciada por la Casa Blanca a pesar de que, en junio de 2018, un juez estadounidense ordenó la reunificación de las familias separadas, excepto en circunstancias en que los padres representan un peligro real para los niños.


"Es chocante saber que la administración Trump sigue separando a los bebés de sus padres", dijo Lee Galernt, abogado de la ACLU, y agregó que se trata de una política "cruel e ilegal".


Según la organización de derechos humanos, sólo una pequeña parte de los 900 niños están realmente en peligro debido a sus padres.


Desde que la situación ha estado sucediendo durante casi un año, la organización ha pedido a la corte de California que aclare los criterios que se están utilizando para mantener un número tan alto de separaciones familiares.


Más de 390.000 familias fueron interceptadas en la frontera sur de Estados Unidos después del mes de octubre del año pasado, según datos proporcionados por las autoridades fronterizas estadounidenses.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE